Empresas granadinas ojean al alumnado de dos proyectos de Empleo y Formación de Santa Fe

Agencia Europa Press • 4 de julio de 2023

· El inicio de la segunda edición de los proyectos de Empleo y Formación ha conllevado que algunas empresas de Granada con necesidad de personal especializado ojee al alumnado nada más comenzar el proceso de formación, según ha informado el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta en Granada, José Javier Martín Cañizares, tras visitar junto al nuevo alcalde de Santa Fe, Juan Cobo, los dos proyectos que se imparten en el municipio a través del Consorcio Vega Sierra Elvira.

El inicio de la segunda edición de los proyectos de Empleo y Formación ha conllevado que algunas empresas de Granada con necesidad de personal especializado ojee al alumnado nada más comenzar el proceso de formación, según ha informado el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta en Granada, José Javier Martín Cañizares, tras visitar junto al nuevo alcalde de Santa Fe, Juan Cobo, los dos proyectos que se imparten en el municipio a través del Consorcio Vega Sierra Elvira.


Santa Fe acoge desde mediados de junio el desarrollo de dos proyectos de Empleo y Formación, la iniciativa de la Consejería de Empleo que ha cambiado y mejorado el enfoque de los antiguos talleres de empleo.


El primero, especializado en montaje de muebles y elementos de carpintería, formará a lo largo de un año a 15 personas desempleadas de menos de 30 años en las que "ya se han fijado varias empresas de la zona que se han acercado a preguntar por ellas".


Los alumnos, contratados desde el comienzo del proyecto, deberán completar los doce meses de formación para obtener el certificado de profesionalidad, "si bien, nada más comenzar ya han sido tentados por algunos negocios, algo que no ocurre todos los días", ha celebrado el delegado.


Los jóvenes recibirán, además de la formación especializada en el sector, sesiones de orientación laboral así como una acreditación oficial "que les abrirá las puertas de muchas empresas que buscan desesperadamente trabajadores cualificados".

En este sentido, el delegado territorial se ha hecho eco de "la falta de profesionales "en muchos oficios de toda la vida que siguen siendo muy necesarios y demandados en muchos municipios de nuestra provincia". Se trata de una situación que Martín Cañizares ha podido comprobar in situ desde que comenzó a principios de año una ronda de encuentros con alcaldes y concejales de empleo de diferentes localidades granadinas para darles a conocer los programas de la Consejería de Empleo a los que se pueden acoger.

SOLDADORES, ZAPATEROS O FONTANEROS

Dicha casuística se da con los fontaneros, carpinteros, soldadores, zapateros e, incluso, albañiles, cuyo déficit de profesionales también ha detectado el alcalde de Santa Fe.


Juan Cobo ha animado a los jóvenes alumnos del proyecto de carpintería a aprovechar la formación que, "además de proporcionaros una fuente de ingresos mientras dure el proceso y una acreditación profesional oficial al final del mismo, os va a abrir las puertas de muchas empresas que necesitan trabajadores cualificados en vuestra especialidad".


Algo similar ocurre con el sector de la atención sociosanitaria en sus diferentes especialidades, cuyos profesionales "cada vez están más disputados". "El envejecimiento de la población, así como los picos estacionales en los que hace falta más personal de lo habitual, como ocurre durante las vacaciones de verano o Navidad, hace que muchos ayuntamientos como el nuestro no encuentren suficientes empleados o empleadas para cubrir las vacantes".


De hecho, según ha trasladado el primer edil al alumnado del segundo proyecto de Formación y Empleo del municipio, especializado en atención sociosanitaria a personas en el domicilio y en instituciones sociales, el Consistorio santafesino ha realizado una oferta de empleo general ante la falta de personal inscrito en la bolsa municipal de empleo de ayuda a domicilio.

SIN TRABAJADORAS EN LA BOLSA

"Nos hemos quedado sin trabajadoras en la bolsa municipal para poder cubrir las vacaciones, así que os animo a que completéis esta formación porque cuando la acabéis encontraréis trabajo", les ha asegurado Juan Cobo a los alumnos del proyecto, 14 mujeres y un hombre mayores de 45 años.


El alcalde de Santa Fe ha compartido con ellas la situación del sector en el municipio, que cuenta con unos 330 usuarios de la ayuda a domicilio y algo más de un centenar de empleados (la mayoría mujeres), que los atienden. "Se trata de una situación que se da en muchos pueblos de nuestra provincia como consecuencia del envejecimiento de la población que lleva aparejado el reconocimiento de los diferentes grados de dependencia. Todo ello, hace que la atención sociosanitaria sea un mercado laboral que aún demanda muchos profesionales", ha añadido Cobo.

NOTICIAS

Por Antonio E. 30 de abril de 2025
El pasado 29 de abril, durante la sesión plenaria, se discutió un tema de máxima relevancia para nuestro municipio: el expediente relacionado con la ordenanza fiscal reguladora compensatoria sobre suelos rústicos y las plantas fotovoltaicas , estableciendo una tasa para el cambio de uso del suelo, cambio necesario para la instalación de las plantas fotovoltaicas en un suelo que a día de hoy no permitiría esta instalación. Este asunto nos preocupa profundamente ya que afectará directamente a las plantas fotovoltaicas proyectadas en la Vega de Granada. Desde VOX, consideramos que este expediente fue presentado con excesiva celeridad y sin la debida reflexión ni dialogo entre los grupos municipales, especialmente tras los recientes problemas técnicos que afectaron a la plataforma y el gran apagón que sufrimos todos los españoles, siendo Granada una de las provincias que más tarde recuperó el suministro. Creemos firmemente que este expediente debería haberse pospuesto para el próximo pleno, permitiendo así un análisis más exhaustivo y un consenso adecuado que permita atender a las demandas de los vecinos. Proponemos que desde el Ayuntamiento se contemplen medidas para evitar que plantas fotovoltaicas se instalen en nuestro municipio sobre terrenos cultivables y de alto valor ambiental y agrícola. Sin embargo, desde el grupo proponente, el Partido Popular, se ha manifestado más interés por establecer la tasa compensatoria en caso de que se instalen, que por tratar de explorar otras vías para evitar esta instalación. Nos sorprende que tanto el PSOE como IU hayan optado por abstenerse en la votación en lugar de apoyar el aplazamiento de este punto. Esta decisión es aún más desconcertante dado que la protección de nuestro sector primario, nuestros agricultores y el paisaje tradicional de nuestra tierra es fundamental. En Vox consideramos que es imperativo salvaguardar nuestros recursos agrícolas. La posible expropiación de terrenos —hasta 150 propietarios en total— plantea una amenaza seria para nuestros cultivos y el sustento de muchas familias dedicadas a la agricultura.
Por Antonio E. 22 de abril de 2025
La pasada semana, el Área de Obras Públicas, al que está al frente la concejal Susana Leyva, comenzó a ejecutar el Plan de Mejora y Embellecimiento de Parques de 2025, que cuenta con un presupuesto de más de 240.000€. Se ha empezado por el parque ubicado en calle Vícar, el cual se encontraba en un estado de abandono total, y va a proceder a remodelarse íntegramente y a instalarse nuevos columpios y zona infantil para los más pequeños, cuyo finalización y apertura será tras Semana Santa. También se va a intervenir en el barrio de Avenida de América, con la construcción de dos nuevos parques; un parque canino que se ubicará en el parque actual junto con la A-92, que se encuentra totalmente abandonado, y ya se ha procedido a pintar y desbrozar; y un parque infantil junto a los edificios del barrio, en un solar propiedad del Ayuntamiento que ahora se encuentra en tierra, y se va a proceder a limpiar, hormigonar e instalar el parque. El Polideportivo Municipal contará con una nueva zona de ocio y parque infantil, con tirolina y juegos de mesa deportiva, con un presupuesto de 30.000€ y cuyo contrato se va a proceder a licitar en las próximas semanas. Por otro lado, el Área de Obras Públicas se encuentra presupuestando otros dos parque para su remodelación integral, dentro del Plan 2025, que dará a conocer próximamente cuando cierre dichos presupuestos. Susana Leyva, concejal de Obras Públicas, afirma que la renovación y rehabilitación de todos los parques de Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz, es una necesidad, debido al estado de abandono en los que se encontraba la mayoría, pero presupuestariamente es difícil acometer dicha tarea en un solo año. Por ello, Susana cuenta que cada año presupuestarán intervenciones en diferentes parques, para que en el horizonte 2025-2027, todos nuestros parques hayan sido rehabilitados, ampliados y mejorados, empezando por los que se encuentran en peor estado.
Más entradas