El Señor Atado a la Columna de Santa Fe será restaurado por la prestigiosa empresa TRACER Restauración

Antonio E. • 25 de abril de 2021

La resaturación dará comienzo el lunes y la talla será trasladada a los talleres de la empresa TRACER en Madrid.

La Junta de Gobierno de la Asociación Parroquial de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna informa sobre el inicio de los trabajos de conservación y restauración de la talla de nuestro Sagrado Titular.


Este  proceso  será  llevado  a  cabo  por  la  prestigiosa empresa  “TRACER, Restauración y Conservación S.L.”, la cual ha sido la encargada de hacer grandes intervenciones en el convento de Santa Isabel la Real (Granada), la Alhambra (Granada), Monasterio de San Jerónimo (Granada), la Cartuja (Granada), Catedral de Toledo, Basílica del Pilar (Zaragoza), Templete San Pietro in Montorio (Roma, Italia), o recientemente el Retablo Mayor de la Santa Apostólica y Metropolitana Iglesia Catedral de Santiago de Compostela, entre otros muchos. 


Cabe decir, que los trabajos de Restauración y Conservación darán comienzo a partir del día 26 de Abril del presente año, por lo que nuestro Titular será trasladado hasta el taller de esta empresa donde permanecerá hasta el fin de la restauración.


Han sido tres años de duro e incansable trabajo realizado, apoyando tradiciones tan antiguas e importantes para la ciudad de Santa Fe como la celebración del día de la Cruz o el Corpus Christi, o recuperando la Festividad de Ntra. Sra. del Carmen.

También, se han llevando a cabo actividades recaudatorias con el fin de poder sufragar el gasto de dicha intervención. Todo este trabajo ha sido acompañado con formación, jornadas de oración, peregrinaciones y diversos cultos que se han celebrado,  y  colaborando  con  las  actividades  parroquiales  como  catequesis, liturgias o charlas.


Además de todas estas actividades, la Asociación cuenta con diversos artículos de póstula y tiene recogida en una cuadrícula con la imagen de su Titular, con la que toda persona que colabore será registrada en el archivo de la Asociación. Para ello la Asociación pone a su disposición su número de cuenta bancaria en la entidad CajaSur: ES13 0237 0210 30 9172338810.

A modo de breve reseña, la imagen de Ntro. Padre Jesús Atado a la Columna se atribuye a la gubia del insigne escultor Alonso de Mena. Es considerada por los expertos como “Obra de excelente calidad”. La realización de la talla se ubica en torno al siglo XVI, sobre los años 1651 – 1675. Pertenece al estilo barroco.


La imagen se expone en el interior de una de las hornacinas que se abren en los parámetros de la capilla del baptisterio de la Iglesia de Ntra. Sra. de la Encarnación.

Esta imagen debía formar parte del patrimonio escultórico de la iglesia antes de la remodelación neoclásica, habilitándose en una hornacina de la Capilla del Sagrario como demuestra la cartela con la columna pintada que centra la puerta que abre el nicho. En el inventario de 1677 se hallaba esta "echura de Cristo arrimado a la columna con su cama de raso" en la Capilla de la familia Paz, conocida como "capilla de los Paces".


Por último, es para esta Asociación un gran honor poder contar con esta empresa, y desde estas líneas queremos agradecer a todos los fieles y hermanos de nuestra Asociación Parroquial que han trabajado y colaborado desde un primer momento para llegar a culminar este, nuestro primer objetivo, con gran satisfacción y éxito.


Temas: Asociación Parroquial de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna, Cofrade.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".