El PSOE denuncia el recorte de un equipo de Urgencias del Centro de Salud de Santa Fe y piden a la Junta su “restitución”

Antonio E. • 2 de julio de 2024

• Patricia Carrasco critica este nuevo recorte del gobierno de Moreno Bonilla que vuelve a mermar la atención sanitaria de las y los vecinos.

Alcaldes y concejales de municipios del distrito sanitario de Santa Fe han denunciado el recorte de uno de los dos equipos de refuerzo de Urgencias 24 horas con los que contaba el centro de salud santaferino y han exigido a la Junta la “restitución inmediata de un servicio fundamental que da servicio a más de 35.000 personas”.


“Se trataba de un equipo que atendía las urgencias de más de 14 núcleos de población. A partir de ahora, con este nuevo recorte de Moreno Bonilla, 35.000 personas sufrirán una nueva merma en su asistencia sanitaria, ha explicado la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Santa Fe, Patricia Carrasco, en la puerta del centro.


Junto a los portavoces de Láchar, Pedro Sánchez; Peñuelas, Roberto Rodríguez, Fuente Vaqueros, el alcalde de Chauchina, Jesús Fernández, la responsable de Salud del PSOE de Granada, Paqui Santaella y la parlamentaria andaluza Mª Ángeles Prieto, ha criticado que la Junta haya prescindido de este equipo de profesionales “precisamente cuando se inicia la época estival y a partir de las 20 horas, que es cuando mayor afluencia de usuarios hay en dicho centro”.


La socialista ha censurado este “nuevo tijeretazo” a la sanidad pública por parte del gobierno andaluz y ha exigido que “cuanto antes vuelva se retome este servicio y vuelva a restituirse este refuerzo del equipo médico en el servicio de Urgencias”. “Moreno Bonilla tiene que dejar de jugar con la salud de las y los vecinos, ha espetado Carrasco.

Por su parte, la parlamentaria andaluza Mª Ángeles Prieto ha calificado de “muy grave” que el centro de salud de Santa Fe cuente con un solo equipo de guardia a partir de las ocho de la tarde y ha aseverado que “este desmantelamiento es otro ejemplo de lo que ocurre en Andalucía y Granada, donde la Junta está acometiendo numerosos recortes y realizando despidos este verano”.

 

“La ciudadanía tiene que saber que la Junta pretende que solo un equipo de guardia se desplace y atienda a todos los municipios de esta zona, muchos a 30 minutos de distancia, quedando cuando esto suceda el centro de salud de Santa Fe cerrado”, ha dicho Prieto que ha recordado que este servicio también atiende aquellos incidentes que suceden en la autovía o el aeropuerto, por lo que el volumen de trabajo es intenso.

 

Según la socialista, esta situación se ve agravada por los contrataros precarios que la Junta de Andalucía realiza a los profesionales sanitarios. Una razón que obliga a muchos sanitarios a irse fuera de la provincia y de la comunidad.

 

“Un total de 1.116 médicos y médicas se han ido en los últimos dos años a pesar de haber dinero suficiente para mejorarles las condiciones. Sin embargo, el presupuesto se destina a reforzar la sanidad privada en lugar de reforzar la pública”.

 

A esta misma crítica se ha sumado la secretaria de Sanidad del PSOE de Granada, Paqui Santaella, que al igual que el resto de representantes municipales, ha afeado a Moreno Bonilla que sus recortes” no solo dificultan el acceso y la atención sanitaria de las y los granadinos sino que en paralelo les esté mandado el mensaje de prohibido enfermar en verano”.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".