El PSOE de Santa Fe rechaza la mala gestión de PP y VOX realizada con el Premio Hispanidad

Antonio E. • 15 de noviembre de 2024

• El gobierno de coalición PP y VOX aumenta la partida hasta 50.000 euros para esta nueva gala de premios, en la que no cuentan con el resto de grupos municipales en un intento de romper el consenso en el ámbito cultural que siempre ha existido en Santa Fe.

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Santa Fe ha señalado que ayer jueves se puso de manifiesto, una vez más, otra deslealtad institucional del PP de Santa Fe y del alcalde Cobo a la ciudadanía de Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz. Se celebró la gala de entrega del Premio Hispanidad, y tratándose de un premio de tanta relevancia para Santa Fe, los socialistas consideramos que se debería haber trasladado toda la información al respecto y haber hecho partícipes al resto de partidos representados en el Pleno. Desconocemos el proyecto, el objeto del premio y todos los trámites llevados a cabo hasta su concesión en el día de ayer. Creemos que se debería de haber hecho participe a toda la Corporación Municipal para alcanzar un consenso, y que toda la ciudadanía de Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz se viera representada en este premio, pero no ha sido así.


Este Grupo Municipal ha denunciado además que el gobierno local de PP y VOX ha triplicado la cuantía del Premio Hispanidad en los presupuestos para 2025, al pasar de 15.000 a 50.000 euros. En ese contexto, ha puesto como ejemplo comparativo la XXI Edición del Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada Federico García Lorca, cuyo veredicto fue conocido el pasado mes de octubre, tiene consignado un montante económico de 20.000 euros. Tratándose además de unos premios a nivel mundial que cumplen 21 años, y en los que existe, como no puede ser de otro modo, un plazo para la presentación de candidaturas debidamente motivadas, siendo 38 las candidaturas presentadas este año, y siendo todo el proceso público y transparente.

“Parece ilógico que para un Premio que acaba de nacer, cuya primera edición acaba de celebrarse, se consignen ya 50.000€ para 2025 y se haga con esta opacidad y sin contar con la participación del Pleno al completo”, han dicho.



No entramos a valorar la decisión de concesión del premio a la periodista madrileña de Cadena COPE, Cristina López Schlichting, a quien desde este Grupo Municipal Socialista agradecemos su solidaridad por donar el premio monetario concedido por el gobierno del Ayuntamiento que asciende a 5.000€ a Caritas Santa Fe para las personas afectadas por la DANA; pero creemos que nuestro Grupo Municipal debería haber podido conocer el objeto de este premio, las bases y formación del jurado, y conocer el dictamen del jurado para la concesión de este premio, que tampoco se nos ha trasladado. No ha sido así pese a interesarnos y preguntar incluso en Pleno sin recibir respuesta clara a las cuestiones planteadas.


Santa Fe es una ciudad que ha sido siempre un referente cultural en la provincia de Granada, por el que han pasado numerosas personas merecedoras de reconocimiento: investigadores, artistas, escritores, poetas, periodistas, incluso instituciones y personas relacionadas con el mundo del arte y la cultura que no han podido siquiera optar a ser nominadas.

Estamos de acuerdo con un proyecto de reconocimiento a aquellas personas, colectivos o instituciones que fruto de su trabajo y de diferentes formas han contribuido a la difusión de nuestra historia y cultura, pero esta no es la forma de hacerlo, con oscurantismo, sin hacer partícipes al resto de la Corporación y sin trasladar ningún tipo de información.


Han sido muchas las personas, especialmente desde el inicio de la Democracia, que han influido en el desarrollo cultural, turístico y de promoción de Santa Fe, difundiendo el papel tan importante de nuestra ciudad en la historia de España y del mundo. Y nos parece un buen proyecto reconocer la labor, que en los últimos más de 30 años y en coordinación con la importante gestión cultural que se ha llevado a cabo por el Ayuntamiento de Santa Fe, han realizado, por ejemplo, instituciones como el Archivo General de Indias o personas muy queridas y reconocidas en Santa Fe como Rafael López Guzmán, Ignacio Henares Cuéllar, Consuelo Varela Bueno o José Antonio González Alcantud, que son buen ejemplo de gran labor científica, técnica, cultural y social en la defensa del legado histórico de Santa Fe y la Hispanidad.


Por tanto, desde el Grupo Municipal Socialista creemos interesante la creación del Premio Hispanidad, pero no compartimos la forma en la que se ha gestionado un proyecto tan relevante y la entrega de un premio de este calibre, Primer Premio Hispanidad Ciudad de Santa Fe. Desconocemos las candidaturas que se han presentado y la motivación en la decisión final para la concesión del premio y aún menos compartimos que se destine una cantidad económica tan alta triplicando la cuantía existente hasta 50.000€, para la celebración de una gala de premios mientras que los vecinos y vecinas de Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz están sufriendo una importante subida de impuestos, tasas y precios públicos.


Noticias como esta nos entristecen porque ese importante aumento de ingresos que van a tener las arcas públicas debería reflejarse en otras iniciativas que mejoren los servicios municipales y la calidad de vida de la ciudadanía, y no en destinar cuantías tan elevadas a la celebración de una gala de premios que podría llevarse a cabo con un presupuesto cuantiosamente menor y cumplir con el objetivo pretendido. Y, además, debemos poner de manifiesto nuestra sorpresa de seguir adelante con la gala en el día de ayer, cuando se desactivó el Plan Municipal de Emergencias ayer mismo por la mañana tras la DANA y se evaluaban los daños causados especialmente en naves del polígono industrial El Salado, fincas y caminos rurales.


Mostramos nuestro rechazo a la mala gestión realizada por el gobierno de coalición de PP y VOX en relación al Primer Premio Hispanidad Ciudad de Santa Fe, que se ha visto reflejada en la escasa asistencia de la ciudadanía del municipio, y esperamos que el Alcalde y Equipo de Gobierno reconsideren las decisiones tomadas sobre este proyecto, minoren las cuantías tan elevadas destinadas, hagan partícipes al resto de Grupos Municipales, lo lleven a cabo con una mayor trasparencia y no intenten romper el consenso que en el ámbito cultural siempre ha existido en Santa Fe en pro del desarrollo cultural y turístico de una ciudad que siempre ha sido referente, sin imposiciones y utilizaciones partidistas y sin oscurantismo.

NOTICIAS

Por Antonio E. 21 de octubre de 2025
La diputada de Cultura y Educación, Pilar Caracuel, junto al alcalde de Santa Fe, Juan Cobo, y el concejal de Cultura del municipio, Ángel López Carreño, ha anunciado que la segunda edición del premio Hispanidad “Ciudad de Santa Fe” ha recaído en el historiador y artista norteamericano Alfonso Borrego, en la categoría de Ciencias Sociales. Este galardón reconoce la labor científica, técnica, cultural, social o humanitaria de personas e instituciones que se distinguen por la defensa, estudio y promoción del legado histórico de España como generador de la Hispanidad. La entrega de la condecoración será el próximo 6 de noviembre, a las 19:30 horas, en la localidad santaferina. Caracuel ha destacado que “desde la Diputación de Granada, celebramos y respaldamos esta iniciativa, que vuelve a situar a nuestra provincial en el corazón de los valores que dieron origen a la Hispanidad y que son el diálogo entre culturas, el encuentro de pueblos y el reconocimiento de una herencia común que sigue viva a ambos lados del Atlántico”. Además, la diputada ha remarcado que “la historia de Santa Fe es, en sí misma, un símbolo. Desde sus calles, partió el sueño del descubrimiento y el espíritu de cooperación que hizo posible el encuentro entre dos mundos. Hoy, más de cinco siglos después, ese mismo espíritu se renueva en este premio, que reconoce a quienes trabajan por la verdad histórica, por la difusión del conocimiento y por la defensa de la diversidad cultural que caracteriza al mundo hispano”. Por su parte, Juan Cobo ha señalado que “para Santa Fe es un orgullo reafirmar nuestra identidad y reivindicar el papel histórico de nuestra ciudad como auténtica Cuna de la Hispanidad. Desde aquí, nació un diálogo que transformó la historia universal y que aún hoy sigue inspirando valores de cooperación, entendimiento y unión entre pueblos. Mantener vivo ese legado es un compromiso que asumimos con convicción, a través de la cultura, el conocimiento y la difusión de nuestra historia. Reconocer a Alfonso Borrego con este galardón es un gesto de gratitud hacia quienes dedican su vida a preservar la verdad histórica y a fortalecer los lazos que nos unen a ambos lados del Atlántico”. Con este galardón, el Ayuntamiento de Santa Fe ratifica su compromiso con los valores de diálogo, diversidad cultural, cooperación y defensa de la herencia común que une a España con los pueblos de América: la Hispanidad. El premio está dotado con 5.000 € y una escultura del afamado Taller de los Hermanos Moreno de Granada. La ciudad de Santa Fe organiza este evento dentro de una amplia programación anual, que incluye la Fiesta de las Capitulaciones, dedicada a rememorar la firma de las Capitulaciones entre SSMM los Reyes Católicos y el almirante Cristóbal Colón, para el descubrimiento de lo que después se denominó América. En su primera edición, el galardonado fue para la periodista Cristina López Schlichting. El premiado El jurado, formado por personalidades destacadas del ámbito cultural, social, artístico y científico de Santa Fe y de la provincia, ha decidido otorgar el galardón en su segunda edición al historiador y artista Alfonso Borrego (El Paso, Texas, EE. UU., 1956), presidente de la Sociedad de Patrimonio Cultural del Camino Real de Tierra Adentro y director de Turismo y Asuntos Culturales de San Elizario (Texas). Bisnieto del legendario líder apache Gerónimo, Borrego se ha destacado por su trabajo de revalorización del mestizaje cultural y el espíritu humanista del mundo hispánico, así como por su defensa de la verdad histórica frente a la leyenda negra.
Por Antonio E. 17 de octubre de 2025
El Ayuntamiento ha dado a conocer el dato del periodo medio de pago a proveedores del tercer trimestre del año. Este dato recoge los días que tarda el Ayuntamiento en pagar las facturas. En el tercer trimestre de 2025, el periodo medio de pago del Ayuntamiento ha bajado hasta los 2.69 días, la cifra más baja desde que se calcula este dato. Durante el 2025, el periodo medio de pago ha ido bajando trimestre a trimestre, desde los 25 días que estaba en el primer trimestre, hasta los 2.69 días del tercer trimestre, lo que se traduce en una baja de mas de 20 días a lo largo del año, y el cumplimiento de la ley de morosidad durante todo el año, cuyo límite máximo lo establece en 30 días. Según Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, este dato viene a demostrar la gestión económica seria, rigurosa y transparente que viene haciendo, dando a conocer a la ciudadanía todos los detalles de la economía municipal, así como generar confianza y seguridad con los proveedores y empresas que trabajan con el Ayuntamiento, y que a inicio de legislatura no había ninguna. Dos presupuestos en dos años, y un tercero que se presentará la próxima semana, un calendario de tesorería con planificación y orden, las diferentes inspecciones tributarias y la mejora en la recaudación, han sido clave para sanear las cuentas municipales y tener unas números al día que permitan mejorar e invertir, en Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz, afirma Rubén Martínez.