El PP solicita no aplicar la subida del recibo del agua al menos durante un año

Antonio E. • 29 de marzo de 2022

El aumento medio que se ha propuesto, está en el entorno del 7%, mensualmente entre 1,26€ y 14,10€.

El pasado 20 de diciembre de 2021, la Asamblea General extraordinaria del Consorcio para el Desarrollo de la Vega-Sierra Elvira, aprobó, entre otros puntos de su orden del día, la modificación de las diferentes ordenanzas reguladoras de las tarifas para la prestación de los servicios referentes al ciclo integral del agua que gestiona la mercantil Aguas Vega Sierra Elvira, S.A. (Aguasvira), cuyo capital está compuesto por un 60% del Consorcio para el Desarrollo de la Vega Sierra Elvira (capital público) y el resto de parte de la sociedad Hidralia, Gestión Integral de Aguas de Andalucía, S.A. (de capital privado) y que en la actualidad opera en 22 de los municipios que conforman este Consorcio.


Esta revisión, que modifica las tarifas en vigor aprobadas en el año 2017, va a suponer el aumento de la “factura del agua” a más de 72.000 abonados, unos 156.000 habitantes, de los cuales más de 66.000 abonados tienen un carácter doméstico, 5.223 no doméstico, 404 tienen la consideración de pensionistas, 1.069 de familias numerosas y 125 de desempleados. 


Según los distintos estudios que se han realizado, el aumento medio que se ha propuesto, está en el entorno del 7%, afectando a los diferentes abonados mensualmente entre 1,26 € y 14,10 € y viene a paliar el desequilibrio económico financiero de la prestataria, justificándose esta revisión principalmente por el incremento de los costes operativos, de explotación y mantenimiento generados en los últimos años.

El Partido Socialista de Santa Fe, en dicha Asamblea votó a favor de la subida del recibo del agua, "a pesar de la grave situación económica que estamos sufriendo con la subida del IPC, cesta de la compra, hidrocarburos, electricidad o del gas", señalan desde el grupo popular santaferino.


Desde el PP recalcan que "otros municipios gobernados por el PSOE, votaron en contra de la subida", añadiendo, "la única política y gestión que sabe hacer el PSOE de Santa Fe, es subir la presión fiscal de los habitantes de su municipio", y solicitan al Consorcio Vega-Sierra Elvira "que adopte las medidas oportunas para dejar en suspenso la aplicación de la revisión tarifaria aprobada para el año 2022, estableciendo una moratoria de al menos un año".

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".