El PP exige una Comisión de Investigación ante la sentencia de una trabajadora contratada "en fraude de ley"

Antonio E. • 24 de febrero de 2022

· El Ayuntamiento no se personó con ningún abogado en el Juicio para defenderse de las acusaciones.

· Los populares califican los hechos como "Nepotismo Socialista".

El Grupo Municipal del Partido Popular ha exigido una Comisión de Investigación en el pleno del pasado Martes, 22 de Febrero, para esclarecer los motivos por los que el abogado del Ayuntamiento de Santa Fe no se personó en la Vista Oral donde se ha sentenciado que el contrato de una trabajadora social está "en fraude de ley".


En concreto, tal y como señaló el Portavoz del Grupo Municipal popular, Francisco Valencia, en el Pleno, y en una entrevista en la emisora "Onda Cero" el Presidente del Partido, Juan Cobo, matizó que, dicha trabajadora es la "hermana del actual Primer Teniente de Alcalde y Concejal de Urbanismo del Ayuntamiento santaferino, tratándose por tanto, de la Ex-Concejal de Bienestar Social del PSOE de Santa Fe", durante los años 2011 y 2013, donde en este último año, presentó su dimisión por ser condenada por causar lesiones al propiciar una bofetada a una vecina del municipio.

ANTECEDENTES DE LA SENTENCIA DEL CONTRATO "EN FRAUDE DE LEY".


Posteriormente al año 2013, la trabajadora, ha sido contratada en varias ocasiones como trabajadora social por parte del Ayuntamiento de Santa Fe, comenzando en Mayo de 2016 con una jornada de 20 horas semanales.

Tras finalizar, volvió a ser contratada en Julio de 2018 hasta Diciembre de 2019, ampliándose su jornada a 25 horas semanales y, el día 1 de Enero del 2020, se le prorroga el contrato por 12 meses más, es decir, hasta el 31 de Diciembre de este mismo año. Además, el 4 de Abril de 2020, las partes suscribieron cláusulas adicionales al contrato para pasar a ser trabajadora de jornada completa por un período de 1 mes y, el 1 de enero del 2021, desde el Consistorio municipal le prorrogan el contrato por doce meses más.


Tras esto, la trabajadora va más allá, demandando al Ayuntamiento y solicitando pasar a ser fija, asunto que el juzgado de lo social número 7 de Granada, sentencia desestimándolo al no reunir los requisitos para acceder al empleo publico y calificando el contrato del año 2018 "en fraude de ley", ya que no ha superado ningún procedimiento selectivo para acceder a dicho empleo público, en virtud del artículo 15 de los trabajadores y al ser la duración del contrato de más de 3 años. Tan solo, le concede a la trabajadora la condición de pasar a indefinida, como consecuencia de concatenación de contratos.


Cabe decir que, la Vista Oral con el Juez se celebró el pasado día 12 de Enero de 2022, a la que no se personó ningún abogado  del Ayuntamiento de Santa Fe, donde desde el PP hacen hincapié en que, "teniendo dos abogados externos cobrando la cantidad de 1512.50€/mensuales cada uno, no se han personado en dicho procedimiento en defensa de este Ayuntamiento, a la vez que, no se ha pedido asistencia jurídica, para que uno de los letrados de asistencia a municipios de la Diputación de Granada, compareciera en dicho procedimiento", recalcan.

Ante estos hechos, desde el grupo popular, exigieron crear una Comisión Informativa de Investigación donde se daría a conocer a los integrantes de la Comisión, "el expediente administrativo integro que se remitió al juzgado", también para "esclarecer los motivos por los que no se personó ningún abogado del Ayuntamiento de Santa Fe en la citada Vista Oral", y para que el Alcalde de Santa Fe, Manuel Gil, "informe a su vez si ha dado orden de que no comparezca abogado en dicho procedimiento judicial y por qué no se ha recurrido la sentencia al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía".


El Presidente del grupo municipal popular, Juan Cobo, ha calificado esta acción de "Nepotismo Socialista", y ha apuntado que, "no es la primera vez que esto ocurre en este municipio" y ha apelado al Ayuntamiento diciendo que "ya tienen bastantes antecedentes y a recordado "aquellos titulares de prensa que decían así se enchufa en el Ayuntamiento de Santa Fe", insistía.


La propuesta de Comisión de Investigación fue denegada con los votos en contra del PSOE y las abstenciones de los grupos de Izquierda Unida y Ciudadanos, estos dos últimos, a quienes desde el PP acusan de cómplices, ya que "facilitaron" que no saliese adelante esta Comisión de Investigación, que tan solo fue apoyada por el grupo municipal de VOX.


Temas: Comisión de Investigación, Ayuntamiento, PP, PSOE, Trabajo.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".