El portavoz del PP reprocha a los Corporativos perder el tiempo en asuntos que no son competencia del Ayuntamiento

Antonio E. • 28 de enero de 2022

Señala pérdidas de dos y tres horas por pleno en estos asuntos, en lugar de hablar del "estado tan lamentable en el que está nuestro municipio"

El pasado Martes, 25 de Enero, se celebraba el Pleno Ordinario del mes de Enero del Ayuntamiento de Santa Fe.


Se trató de una sesión que se prolongó hasta las 5 horas aproximadamente, en las que, el portavoz del Partido Popular de Santa Fe, Francisco Javier Valencia, en su uso de la palabra, en el turno de Ruegos y Preguntas, puso de manifiesto a su juicio que en la presente sesión, al igual que en tantas otras sesiones celebradas por el Pleno Municipal, "se consuma el preciado tiempo de la sesión debatiendo sobre del sexo de los ángeles al tratar de resolver y valorar, asuntos, muchas veces, ajenos a nuestras competencias y tan alejados de las necesidades de nuestro pueblo, siguiendo el mandato que nos fue delegado por las vecinas y vecinos el día que nos votaron".


Además, lamentó que, al hacer este tipo de cosas, "estamos ofreciendo una imagen política, muy alejada del interés general y de resolver las necesidades que nos son comunes a todos", apelando además al "sentido común, a poner los pies en la tierra, y a reconducir la acción política municipal, en poner solución a tantas y tantas carencias de los servicios públicos de nuestro pueblo y que como vecinos todos sufrimos, por la burda gestión del equipo de gobierno socialista durante décadas", recalcó Valencia.

El portavoz popular, reprochó, aparte de la pérdida de tiempo, el no usar las Sesiones Plenarias para "cuestiones que podemos solucionar, venimos a este pleno a votar las modificaciones presupuestarias del equipo de gobierno y las mociones políticas que presentan los grupos políticos, instando al presidente de la Junta de Andalucía, al Gobierno Central, ese es el trabajo de los concejales del Ayuntamiento de Santa Fe" indicando también que no se habla "de nuestros parques, jardines, contenedores, inseguridad ciudadana, ect, no nos dejan presentar mociones para instar al señor alcalde, pero si permiten presentar mociones, de política nacional, que nada nos soluciona el estado tan lamentable en el que está nuestro municipio en las que se pierden entre 2 y 3 horas por Pleno", espetó Francisco Valencia.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".