El Pleno de Santa Fe aprueba la propuesta de VOX para investigar la pérdida del PFEA 2020

VOX Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz • 29 de octubre de 2020

Con  la  iniciativa  de  la  portavoz  municipal  de  VOX,  Silvia  Enríquez  VOX,

apoyada por todos los grupos de la oposición, se constituye una comisión

para esclarecer las circunstancias por las que el municipio no pudo acceder

a los 77.000 euros de subvención.

Trascurridos  cuatro  meses  desde  que  se  tuviera conocimiento  de  la  pérdida  del  Programa  de  Fomento  de  Empleo  Agrario  (PFEA) Especial 2020, el Grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento de Santa Fe ha dado el primer  paso  para  intentar  aclarar  qué  ocurrió  y  depurar  las  responsabilidades oportunas.


La concejal de VOX en el Consistorio santaferino, Silvia Enríquez, ha elevado al Pleno la propuesta para constituir una Comisión Especial Informativa que asumiera como único objetivo el esclarecimiento de lo ocurrido en torno a este tema y que ha dejado a Santa Fe sin los 77.000 euros del PFEA. La iniciativa ha contado con el voto favorable de todos los grupos a excepción del PSOE, que gobierna la localidad. Silvia Enríquez ha manifestado en la sesión plenaria que VOX había solicitado mediante ruego que la concejal responsable, Inmaculada Navarro, diera explicaciones sobre lo ocurrido  y  que  asumiera  su  responsabilidad.  Desatendidas  esas  peticiones,  ha continuado  Enríquez,  “recurrimos  a  las  herramientas  que  nos  otorga  la  ley  para esclarecer este tema tan trascendental porque afecta al empleo, más en un momento tan delicado como este”.

Todos  los  grupos  de  la  oposición  afearon  al  Equipo  de  Gobierno  la  falta  de transparencia  y  coincidieron  en  la  necesidad  de  aclarar  lo  sucedido  apoyando  la constitución de la Comisión que reclamaba VOX. Para la portavoz de la formación de Santiago  Abascal,  han  quedado  al  descubierto  las  contradicciones  de  los  socialistas, que  primero  ocultaron  desde  el  mes  de  febrero  hasta  junio  este  asunto,  cuando  lo justificaron  como  un  “error  humano”  para  luego  afirmar  que  se  trataba  de  un  fallo informático.


“Es lamentable que tengamos que recurrir a esta  iniciativa para  conocer la verdad”, lamentaba  Silvia  Enríquez,  argumentando  a  continuación  que  si  en  una  empresa​ hubiera ocurrido algo tan grave el responsable ya estaría en la calle, sin embargo en este  Ayuntamiento  se  mantiene  en  su  puesto  a  la  concejal  responsable  de  haber perdido el dinero para el empleo cuando más falta nos hacía. El Partido Socialista de Santa Fe se ha quedado sólo en su rechazo a esta iniciativa y gracias a VOX se verá obligado a dar todas las explicaciones y a asumir todas las responsabilidades. Desde el Grupo  Municipal  de  VOX  Santa  Fe  muestran  su  satisfacción  por  la  unidad  de  la oposición en este asunto y desean que este mismo entendimiento se mantenga en el futuro”.


NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".