El Centro de Salud de Santa Fe pide que no se acuda en persona

Antonio E. • 16 de marzo de 2020

El Centro de Salud de Santa Fe pide que, con el objetivo de no colapsar nuestro servicio sanitario, y además, para prevenir posibles contagios y cumplir con las medidas de precaución establecidas por las autoridades competentes, no se acuda para cuestiones que no sean realmente urgentes e inaplazables.

Los Centros de Salud han suspendido su actividad normal por la situación excepcional en la que nos encontramos y solo se atenderán urgencias. El resto se realizará por vía telefónica.

Para cuestiones como recoger un parte de baja, renovar el tratamiento en la tarjeta sanitaria, resultados, revisiones que pueden posponerse, consultas administrativas, consultas médicas, cuadros banales, dudas sobre tratamientos, así como alguna otra cuestión de este tipo, facilitan una serie de números de teléfono para todo este tipo de trámites sin que sea necesaria la presencia física.

Ademas, las Radiografías, Analíticas y otras pruebas que estuvieran programadas de rutina también se suspenden. Solo se realizarán las consideradas urgentes o necesarias. En caso de duda se aconseja consultar con tu médico/a.

Para todo ello se facilitar una serie de teléfonos que a continuación desglosamos:

Teléfonos prioritarios a los que debemos llamar como Primera Opción, propios del Centro de Salud de Santa Fe:

 - 958 022 533
 - 958 022 535

Como Segunda Opción llamar a los siguientes teléfonos, que son dos teléfonos habilitados para nuestra provincia y en los que atenderán de 08:00h a 20:00h cualquier tipo de consulta:

 - 958 897 621
 - 958 897 622

Como Tercera Opción el teléfono de Salud Responde donde podéis solicitar información, cita con tu médico de cabecera si esto fuera posible por la circunstancia o solicitar alguna de los trámites antes comentados:

 - 955 545 060

Además, también existe el teléfono creado especialmente para las cuestiones relaciones con el COVIP-19 (CORONAVIRUS) en Andalucía, en el que podremos consultar dudas o comunicar alguna situación, etc:

 - 900 400 061

El objetivo es aumentar el número de consultas telefónicas y la atención directa vía telefónica con tu médico/a de familia para facilitar la asistencia sin tener que asistir al Centro de Salud.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".