El Cementerio de Santa Fe se prepara para la festividad de Todos los Santos

Antonio E. • 30 de octubre de 2019

El Camposanto de Santa Fe vive una semana en la que se ultiman los preparativos para la celebración de Todos los Santos. Son muchas las personas que en estos días van a limpiar, reponer flores y a dar un lavado de cara a las tumbas en las que descansan sus seres queridos.

Desde el Ayuntamiento de Santa Fe se ha procedido a la ampliación de horario de apertura desde hoy, 31 de octubre, hasta el 2 de noviembre, con el fin de facilitar a la ciudadanía las visitas al cementerio. El horario extraordinario es de 09:00 a 18:00 horas del 31 al 2 de noviembre, y el día 3 de noviembre, de 09:00 a 13:00 horas.

DSF ha hablado con el actual sepulturero del cementerio, Rubén, quien nos ha contado cómo se desarrolla la actividad en estos días previos a la celebración de Todos los Santos. "Estos días el cementerio es un lugar por el que pasan muchas personas, con el fin de adecentar y visitar las tumbas de sus familiares fallecidos" nos indicaba.

El trabajo en estos días se me duplica e incluso triplica, ya que tengo que estar pendiente de todas las personas que me requieren, o bien para facilitarles accesorios de limpieza, porque somos uno de los pocos cementerios que facilitan a la ciudadanía esos accesorios, o bien para que muchos de esos accesorios no los escondan o se los lleven a sus casas, aunque son pocas las personas, pero las suficientes como para quedarnos sin ese material tan necesario", nos contaba Rubén.

Además, también nos hablaba del día a día que tiene el trabajo de sepulturero en el cementerio, el cual se encarga del mantenimiento de las instalaciones, de la limpieza del lugar y "en ocasiones de evitar peleas entre familias, ya que nosotros proporcionamos escaleras para que la gente llegue a los nichos que se encuentran altos, y muchas veces, se arma una buena cuando hay cola para su utilización y la gente viene exigiendo las escaleras como si estuviesen reservadas para ellos, que llega a parecer la situación de las rebajas cuando dos se pelean por una prenda de ropa", decía Rubén con tono irónico.

Hablando de datos destacados, podríamos decir que uno de ellos son los pocos nichos que aún están sin ocupar, en total, nuevos existen 33, más algunos otros que han sido vaciados, haciendo un total de alrededor de 60 nichos, muy pocos para el número de habitantes que posee Santa Fe. Algo positivo, son los columbarios que se habilitaron hace unos años, que aunque son también pocos, pero es otro servicio que se da a la ciudadanía para las personas que hayan sido incineradas y los familiares deseen depositar sus cenizas.

En los próximos días, Directo Santa Fe emitirá un pequeño reportaje sobre el Cementerio de Santa Fe, su historia y sus tradiciones en la Festividad de Todos los Santos.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".