El Ayuntamiento propone un Plan Fiscal para incentivar y potenciar el comercio y a las familias

Ayuntamiento de Santa Fe • 19 de septiembre de 2024

Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, explica que este Plan Fiscal busca "que nuevos negocios abran sus puertas, empecemos a ver grúas construyendo en nuestra Ciudad, y tengamos una Ciudad atractiva fiscalmente para emprender, trabajar y vivir, con el propósito de reactivar económicamente el municipio".

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Fe, llevará al pleno ordinario del mes de Septiembre un Plan Fiscal para el Impulso Económico, Comercial, Social y Urbanístico de la Ciudad.


El Plan Fiscal contiene medidas ya aprobadas en durante los plenos de febrero y marzo, donde se aprobaron bonificaciones fiscales al impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras, y a la tasa por el otorgamiento de licencias urbanísticas, para incentivar el crecimiento y expansión urbanística. Así, como bonificación en el impuesto sobre vehículos por la adquisición de vehículos eléctricos e híbridos. 


Las nuevas medidas que llevará el Equipo de Gobierno, tienen la finalidad de incentivar y potenciar el comercio local, la hostelería y a las familias. Entre las medidas que presentará son:


  • Reducir un 29% la tasa de terrazas y bonificar un 99% dicha tasa para los nuevos establecimientos de hostelería durante el primer año.
  • Reducir entre un 20% y un 60% la tasa que pagan los nuevos comercios por la licencia de apertura.
  • Además los comercios locales, a parte de esa reducción, se les bonificará entre un 20% y 60% la tasa. 
  • A los desempleados que abran un comercio, se les bonificará la tasa de licencia de apertura en un 80%.
  • Los comerciantes que abran un segundo negocio se les bonificará la tasa entre un 75% y 95%. 
  • En el ámbito social, se amplia la bonificación del IBI a todas las familias numerosas, entre un 20% y un 90%, en función del valor catastral de la vivienda. 

Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, explica que este Plan Fiscal busca impulsar Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz, en el ámbito comercial, social y urbanístico, y que nuevos negocios abran sus puertas, empecemos a ver grúas construyendo en nuestra Ciudad, y tengamos una Ciudad atractiva fiscalmente para emprender, trabajar y vivir, con el propósito de reactivar económicamente el municipio.


El concejal de Hacienda, ha expuesto varios ejemplos de la reducción fiscal que conllevará este nuevo Plan Fiscal. Por ejemplo, una cafetería con 50 metros cuadrados de terraza, pasará de pagar 584€ al trimestre, a 415€, una reducción del 29%. Otro ejemplo, es que un nuevo comerciante que abra un negocio  pasará de pagar por la licencia de apertura 752€ a 269€, una reducción del 64%, o por ejemplo, un desempleado, si decide ser autónomo y abrir un local, pasará de pagar 580€, a 125€, una reducción del 78%.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".