El Ayuntamiento presenta su campaña de verano 2021

Antonio E. • 28 de junio de 2021

El Alcalde, Manuel Gil, junto con el Concejal de Turismo y Festejos y la Concejala de Juventud han presentado la Campaña de Verano, Santa Fe 2021, con una completa y refrescante programación preparada por las distintas áreas municipales y pensada para toda la familia.


La propuesta abarca los meses de julio, agosto y septiembre con multitud de actividades pensadas para todos los gustos y edades. Desde Deportes nos proponen activar nuestro cuerpo y mente con actividades deportivas en parques, running nocturno, gimnasia rítmica, campamentos, rutas nocturnas por Granada, y junto con AUCA podremos completar nuestra actividad al aire libre y deportiva con excursiones tanto a pie, con “La Vega y el Agua”, como en bicicleta por Santa Fe y los alrededores.


Desde Turismo nos invitan a conocer nuestro patrimonio a través de las visitas guiadas, tanto infantiles como para adultos, así como formarnos mediante la jornada de información turística y difusión del patrimonio, celebrar juntos el Día Internacional del Turismo o disfrutar del tradicional Rally Fotográfico. 


Por su parte, Cultura nos conquista con nuestro tradicional cine de verano, talleres infantiles de teatro y distintas representaciones teatrales, así como espectáculos musicales, que van desde conciertos de rock hasta evocadoras “Noches en el paseo” con música de mujeres mediterráneas. Pero no abandonamos la cultura ya que a nuestras exposiciones permanentes “Espacio Julio Juste” y “De Santa Fe a las Indias” se les suman distintas exposiciones temporales de pintura, así como la tradicional Exposición de Artistas Locales o el concurso de Pintura al Aire Libre “Ciudad de Santa Fe” que ya alcanza su decimocuarta edición. 

Además, podremos mejorar nuestra formación digital con talleres de Internet básico, de certificado Digital o de uso del móvil de Guadalinfo. Y por último desde Servicios Sociales Comunitarios nos ayudan con los más pequeños con “el cole de verano” y nos proponen acompañarlos al espectáculo flamenco Lorca y Granada en los Jardines del Generalife. 


Por último, es necesario recordar que todas las actividades se han organizado cumpliendo estrictamente con las recomendaciones establecidas por las autoridades sanitarias para garantizar la seguridad de todas las personas participantes. 

No esperéis para programar vuestro verano en Santa Fe con estas propuestas pensadas para refrescarnos y alegrarnos en familia. Porque este verano ¡abrimos por vacaciones!


DESCARGA AQUÍ EL PROGRAMA:

http://santafe.es/index.php?g=1&c=2&c2=&f1=contenidos&s1=see_contenido_seleccionado&f2=&s2=&pag=&orden=desc&criterio=fechapublicacion&ob=&spp=&sp=8b1d152704c4ffb8054a3602de68de99&cp=25190acc51b6eb5f2cf79424e4abdd5d&source=inicio&PHPSESSID=8rvmirrteb5fcisv1uv4tl3s15#

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".