El Ayuntamiento elimina una deuda de 700.000€ con la Diputación de Granada
Antonio E. • 6 de mayo de 2025

El Ayuntamiento de Santa Fe ha cancelado y eliminado la deuda que mantenía con Diputación de Granada por importe de 693.408,59€, de diversas facturas, subvenciones y programas, los cuales se debía el pago desde el año 2020.
Dicha deuda ha sido saldada por el Ayuntamiento mediante la compensación de saldos, y el pago de un importe final, dejando la deuda actual con la Diputación de Granada a cero.
Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, afirma que este es un paso más en el trabajo que se está realizando para sanear la economía municipal y hacer más transparente las cuentas del Ayuntamiento, y que la ciudadanía sepa perfectamente, en qué y cómo se gasta los recursos municipales.
NOTICIAS

El Ayuntamiento ha aprobado y publicado las bases del I Programa Municipal de Empleo Joven, destinado a jóvenes santaferinos de 18 a 35 años, en situación de demandantes de empleo, para tener un contrato de trabajado durante 2 meses. Este programa, es la primera vez que se crea en el Ayuntamiento, y con financiación íntegramente municipal, dotado con una partida de 50.000€, con el objetivo de realizar 19 contratos de trabajo a jóvenes de Santa Fe, durante dos meses, que se encuentren en situación de desempleo. El Ayuntamiento ha lanzado 19 puestos a optar entre los que se encuentra conserjes, atención al público, mantenimiento de instalaciones, animador socio-cultural, peones de obras y mantenimiento de parques y jardines. El plazo de presentación de solicitudes es de 10 días desde la publicación de las bases en el BOP, y se debe presentar por sede electrónica o en el Registro del Ayuntamiento, con la documentación necesaria, siendo la titulación mínima para todos los puestos el título de Educación Secundaria Obligatoria. Rubén Martínez, concejal de Juventud, nos cuenta que, este primer programa, nace con el objetivo de dar oportunidad laboral a los jóvenes de santafe durante varios meses, ayudándoles económicamente mientras estudian, preparan oposiciones o están buscando otro trabajo, ya que se trata de un contrato de 25 horas semanales. Es el primer programa de empleo joven íntegramente municipal, dotado con 50.000€, con el objetivo de ofrecer a los jóvenes de Santa Fe una oportunidad laboral y echarles una mano, mientras consiguen su objetivo laboral, afirma el concejal de Juventud. Además, en el presupuesto 2026, hemos apostado por este programa de empleo, aumentando la partida en un 20%, alcanzando los 60.000€ para aumentar y mejorar este programa.

La diputada de Cultura y Educación, Pilar Caracuel, junto al alcalde de Santa Fe, Juan Cobo, y el concejal de Cultura del municipio, Ángel López Carreño, ha anunciado que la segunda edición del premio Hispanidad “Ciudad de Santa Fe” ha recaído en el historiador y artista norteamericano Alfonso Borrego, en la categoría de Ciencias Sociales. Este galardón reconoce la labor científica, técnica, cultural, social o humanitaria de personas e instituciones que se distinguen por la defensa, estudio y promoción del legado histórico de España como generador de la Hispanidad. La entrega de la condecoración será el próximo 6 de noviembre, a las 19:30 horas, en la localidad santaferina. Caracuel ha destacado que “desde la Diputación de Granada, celebramos y respaldamos esta iniciativa, que vuelve a situar a nuestra provincial en el corazón de los valores que dieron origen a la Hispanidad y que son el diálogo entre culturas, el encuentro de pueblos y el reconocimiento de una herencia común que sigue viva a ambos lados del Atlántico”. Además, la diputada ha remarcado que “la historia de Santa Fe es, en sí misma, un símbolo. Desde sus calles, partió el sueño del descubrimiento y el espíritu de cooperación que hizo posible el encuentro entre dos mundos. Hoy, más de cinco siglos después, ese mismo espíritu se renueva en este premio, que reconoce a quienes trabajan por la verdad histórica, por la difusión del conocimiento y por la defensa de la diversidad cultural que caracteriza al mundo hispano”. Por su parte, Juan Cobo ha señalado que “para Santa Fe es un orgullo reafirmar nuestra identidad y reivindicar el papel histórico de nuestra ciudad como auténtica Cuna de la Hispanidad. Desde aquí, nació un diálogo que transformó la historia universal y que aún hoy sigue inspirando valores de cooperación, entendimiento y unión entre pueblos. Mantener vivo ese legado es un compromiso que asumimos con convicción, a través de la cultura, el conocimiento y la difusión de nuestra historia. Reconocer a Alfonso Borrego con este galardón es un gesto de gratitud hacia quienes dedican su vida a preservar la verdad histórica y a fortalecer los lazos que nos unen a ambos lados del Atlántico”. Con este galardón, el Ayuntamiento de Santa Fe ratifica su compromiso con los valores de diálogo, diversidad cultural, cooperación y defensa de la herencia común que une a España con los pueblos de América: la Hispanidad. El premio está dotado con 5.000 € y una escultura del afamado Taller de los Hermanos Moreno de Granada. La ciudad de Santa Fe organiza este evento dentro de una amplia programación anual, que incluye la Fiesta de las Capitulaciones, dedicada a rememorar la firma de las Capitulaciones entre SSMM los Reyes Católicos y el almirante Cristóbal Colón, para el descubrimiento de lo que después se denominó América. En su primera edición, el galardonado fue para la periodista Cristina López Schlichting. El premiado El jurado, formado por personalidades destacadas del ámbito cultural, social, artístico y científico de Santa Fe y de la provincia, ha decidido otorgar el galardón en su segunda edición al historiador y artista Alfonso Borrego (El Paso, Texas, EE. UU., 1956), presidente de la Sociedad de Patrimonio Cultural del Camino Real de Tierra Adentro y director de Turismo y Asuntos Culturales de San Elizario (Texas). Bisnieto del legendario líder apache Gerónimo, Borrego se ha destacado por su trabajo de revalorización del mestizaje cultural y el espíritu humanista del mundo hispánico, así como por su defensa de la verdad histórica frente a la leyenda negra.

