El Ayuntamiento devolverá 125.000€ a FCC por incumplimiento del anterior gobierno socialista de un acuerdo firmado en 2017

Ayuntamiento de Santa Fe • 31 de octubre de 2024

El Ayuntamiento de Santa Fe, ha reconocido y va a proceder al pago, mediante el Mecanismo de Pago a Proveedores 2024, de una deuda con FCC, por importe de 124.966,83€, debido al incumplimiento del anterior equipo de gobierno del PSOE, de un acuerdo firmado el 22 de diciembre de 2017. 


El 22 de diciembre de 2017, el Ayuntamiento de Santa Fe, gobernado entonces por el PSOE, llego a un acuerdo con FCC, adjudicataria del contrato de limpieza en 1996, donde el Ayuntamiento reconocía una deuda a favor de FCC, y se establecía un calendario de pagos de dicha deuda. 


Una de esas clausulas del contrato, recogía una cantidad que FCC también debía al Ayuntamiento, la cual se compensaba y donde el Ayuntamiento, debía paralizar el embargo de esa cantidad. Y es ahí, de donde procede el motivo de la devolución de esos 125.000€


El Equipo de Gobierno socialista, no tramitó la paralización de la cantidad que FCC adeudaba al Ayuntamiento y por tanto el Servicio Provincial Tributario, competente en la recaudación de la deuda, ejecuto el embargo a FCC con los respectivos recargos y costas.


Ante este embargo, FCC, realizó un escrito al Ayuntamiento, con fecha 20 de noviembre de 2020, para que se solventará dicho embargo y no se generarán una mayor cantidad por recargos y costas. Pues dicho escrito, no fue contestado por parte del Ayuntamiento. 


Conocido esta situación, por el nuevo Equipo de Gobierno, se contacta con FCC, para conocer los hechos antes descritos y paralizar el incremento por intereses de dicha cantidad. Una vez conocido todo, se procedió al reconocimiento de esos 125.000€, de deuda del Ayuntamiento con FCC, y se ha procedido su pago, mediante la inclusión de la deuda en el Mecanismo de Pago a Proveedores 2024.

Rubén Martínez, concejal de Hacienda, afirma que de nuevo los santaferinos deberán pagar la nula gestión que hubo en el Área de Hacienda, durante los últimos 8 años, y que ahora va a costar 125.000€, a todos los ciudadanos de Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz.


Rubén Martínez, pidió explicaciones, en el pasado Pleno de octubre, a la portavoz del PSOE y concejal de Hacienda durante 8 años, Patricia Carrasco, la cual no intervino en dicho punto. Martínez, afirma que queda demostrada la gestión realizada por la exconcejal del PSOE en Hacienda, durante 8 años, y que su resultado es una cascada que no acaba, de devoluciones de subvenciones, de cantidades por incumplimientos de acuerdos, intereses y costas de sentencias condenatorias y un sinfín de mala gestión. 


El actual concejal de Hacienda, Rubén Martínez, expresa que esos 125.000€ que ahora debemos devolver, se podrían haber destinado a vivienda pública, al Conjunto Histórico, a la remodelación del Antiguo Campo de Fútbol, o a cualquier exigencia que ahora nos pide la Sra. Patricia Carrasco, y que ella durante 8 años, fue incapaz de incluso de incorporar en su único presupuesto que hizo. Martínez afirma que el PSOE debería dar explicaciones de este hecho y que no hizo en Pleno.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".