El Alcalde de Santa Fe, nuevo miembro de la Comisión de Educación, Cultura y Patrimonio Histórico de la FAMP

Antonio E. • 20 de febrero de 2020

La Comisión de Educación, Cultura y Patrimonio Histórico de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) se ha constituido esta mañana en Sevilla, de la que será miembro el Alcalde de Santa Fe, Manuel Gil, junto a alcaldes de otros municipios de la Comunidad Autónoma y bajo la presidencia de Francisca Lourdes Fernández, alcaldesa de Huércal-Overa.

En esta reunión de constitución de la nueva comisión se ha formalizado la línea de trabajo 2 “Cohesión Social y Ciudadanía de la FAMP” para el mandato 2019-2023, y que tendrá como eje fundamental ratificar su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 4 dentro de la Agenda 2030, para garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente.

De esta forma, este mandato se va centrar especialmente en la educación, para ello, se promoverá por parte de todas las administraciones la reflexión y el consenso sobre características, funcionamiento y aplicaciones de medidas educativas. Por su parte, la cultura se ha planteado como un valioso instrumento para revertir la despoblación y garantizar el acceso a ella para toda la ciudadanía. Se ha resaltado en este sentido la importante labor de las entidades locales al promover el desarrollo cultural, así como la defensa de las corporaciones locales andaluzas en materia de derechos de propiedad intelectual. Por último, en el terreno del Patrimonio Histórico se promoverá la cooperación y asistencia mutua entre entidades locales, fomentándose así el desarrollo de espacios de encuentro que permitan avanzar en funciones y competencias de conservación, protección, fomento y difusión de este.

Temas: FAMP, Manuel Gil.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".