Detienen a tres hombres que manipulaban marihuana en un polígono industrial de Santa Fe

Antonio E. • 9 de enero de 2019

Agentes de la Guardia Civil irrumpieron en una nave donde estaban deshojando las plantas de cannabis sativa

Un amplio dispositivo de la Guardia Civil se personó el pasado jueves en una nave del polígono industrial La Fuente, del municipio de Santa Fe, donde los agentes sabían que había, al menos, seis individuos manipulando marihuana. Desde fuera de la nave había un fuerte olor a esta droga.

Los ocupantes de la nave estaban deshojando marihuana ya seca para proceder a su envasado y posterior distribución. Cuando los agentes irrumpieron en la nave lograron detener, al menos, a tres individuos, pero hubo otros tantos que lograron huir a través del bosque de choperas existente en la zona.

La Guardia Civil recurrió al helicóptero para tratar de localizar a los huidos y a un turismo de color blanco que también se dio a la fuga. Hubo una batida importante de los agentes campo a través.

Finalmente, la Guardia Civil se incautó de una furgoneta con marihuana, de la droga que se encontraba dentro de la nave, así como de distintos utensilios utilizados para el cultivo y el envasado de la droga. No ha trascendido la cantidad exacta de la droga decomisada, pero sí que los agentes del instituto armado continúan con la operación abierta para tratar de localizar a los fugados y a todo el entramado de la organización que está detrás de la marihuana alijada el pasado jueves.

Otra vez, en julio
Curiosamente, los equipos EDOA de la Guardia Civil de las comandancias de Granada y Melilla desarticularon el pasado mes de julio otra organización criminal dedicada al tráfico de hachís que utilizaba una nave industrial de este polígono industrial de La Fuente para recibir y esconder el hachís. Los dos líderes de la organización fueron detenidos. Uno de estos capos fue arrestado en Granada junto a un operario que trabajaba para la organización en la nave industrial del polígono La Fuente.

El líder de la banda arrestado en su domicilio de Granada era un falso empresario con una sociedad sin movimiento económico cuya única finalidad era usarla de pantalla para recibir el hachís procedente de Melilla y después darle salida. Los agentes descubrieron que la empresa de Santa Fe donde llegaba el hachís procedente de Melilla era una simple tapadera para enmascarar el tráfico de droga. La nave industrial recibía balas de cartón que hipotéticamente después se destinaban al reciclaje, aunque la realidad era que de Santa Fe lo único que salía era hachís. La nave industrial no tenía ningún rótulo ni actividad empresarial.

Fuente: Ideal

Temas: Guardia Civil.

NOTICIAS

Por Antonio E. 30 de abril de 2025
El pasado 29 de abril, durante la sesión plenaria, se discutió un tema de máxima relevancia para nuestro municipio: el expediente relacionado con la ordenanza fiscal reguladora compensatoria sobre suelos rústicos y las plantas fotovoltaicas , estableciendo una tasa para el cambio de uso del suelo, cambio necesario para la instalación de las plantas fotovoltaicas en un suelo que a día de hoy no permitiría esta instalación. Este asunto nos preocupa profundamente ya que afectará directamente a las plantas fotovoltaicas proyectadas en la Vega de Granada. Desde VOX, consideramos que este expediente fue presentado con excesiva celeridad y sin la debida reflexión ni dialogo entre los grupos municipales, especialmente tras los recientes problemas técnicos que afectaron a la plataforma y el gran apagón que sufrimos todos los españoles, siendo Granada una de las provincias que más tarde recuperó el suministro. Creemos firmemente que este expediente debería haberse pospuesto para el próximo pleno, permitiendo así un análisis más exhaustivo y un consenso adecuado que permita atender a las demandas de los vecinos. Proponemos que desde el Ayuntamiento se contemplen medidas para evitar que plantas fotovoltaicas se instalen en nuestro municipio sobre terrenos cultivables y de alto valor ambiental y agrícola. Sin embargo, desde el grupo proponente, el Partido Popular, se ha manifestado más interés por establecer la tasa compensatoria en caso de que se instalen, que por tratar de explorar otras vías para evitar esta instalación. Nos sorprende que tanto el PSOE como IU hayan optado por abstenerse en la votación en lugar de apoyar el aplazamiento de este punto. Esta decisión es aún más desconcertante dado que la protección de nuestro sector primario, nuestros agricultores y el paisaje tradicional de nuestra tierra es fundamental. En Vox consideramos que es imperativo salvaguardar nuestros recursos agrícolas. La posible expropiación de terrenos —hasta 150 propietarios en total— plantea una amenaza seria para nuestros cultivos y el sustento de muchas familias dedicadas a la agricultura.
Por Antonio E. 22 de abril de 2025
La pasada semana, el Área de Obras Públicas, al que está al frente la concejal Susana Leyva, comenzó a ejecutar el Plan de Mejora y Embellecimiento de Parques de 2025, que cuenta con un presupuesto de más de 240.000€. Se ha empezado por el parque ubicado en calle Vícar, el cual se encontraba en un estado de abandono total, y va a proceder a remodelarse íntegramente y a instalarse nuevos columpios y zona infantil para los más pequeños, cuyo finalización y apertura será tras Semana Santa. También se va a intervenir en el barrio de Avenida de América, con la construcción de dos nuevos parques; un parque canino que se ubicará en el parque actual junto con la A-92, que se encuentra totalmente abandonado, y ya se ha procedido a pintar y desbrozar; y un parque infantil junto a los edificios del barrio, en un solar propiedad del Ayuntamiento que ahora se encuentra en tierra, y se va a proceder a limpiar, hormigonar e instalar el parque. El Polideportivo Municipal contará con una nueva zona de ocio y parque infantil, con tirolina y juegos de mesa deportiva, con un presupuesto de 30.000€ y cuyo contrato se va a proceder a licitar en las próximas semanas. Por otro lado, el Área de Obras Públicas se encuentra presupuestando otros dos parque para su remodelación integral, dentro del Plan 2025, que dará a conocer próximamente cuando cierre dichos presupuestos. Susana Leyva, concejal de Obras Públicas, afirma que la renovación y rehabilitación de todos los parques de Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz, es una necesidad, debido al estado de abandono en los que se encontraba la mayoría, pero presupuestariamente es difícil acometer dicha tarea en un solo año. Por ello, Susana cuenta que cada año presupuestarán intervenciones en diferentes parques, para que en el horizonte 2025-2027, todos nuestros parques hayan sido rehabilitados, ampliados y mejorados, empezando por los que se encuentran en peor estado.
Más entradas