Detienen a tres hombres que manipulaban marihuana en un polígono industrial de Santa Fe

Antonio E. • 9 de enero de 2019

Agentes de la Guardia Civil irrumpieron en una nave donde estaban deshojando las plantas de cannabis sativa

Un amplio dispositivo de la Guardia Civil se personó el pasado jueves en una nave del polígono industrial La Fuente, del municipio de Santa Fe, donde los agentes sabían que había, al menos, seis individuos manipulando marihuana. Desde fuera de la nave había un fuerte olor a esta droga.

Los ocupantes de la nave estaban deshojando marihuana ya seca para proceder a su envasado y posterior distribución. Cuando los agentes irrumpieron en la nave lograron detener, al menos, a tres individuos, pero hubo otros tantos que lograron huir a través del bosque de choperas existente en la zona.

La Guardia Civil recurrió al helicóptero para tratar de localizar a los huidos y a un turismo de color blanco que también se dio a la fuga. Hubo una batida importante de los agentes campo a través.

Finalmente, la Guardia Civil se incautó de una furgoneta con marihuana, de la droga que se encontraba dentro de la nave, así como de distintos utensilios utilizados para el cultivo y el envasado de la droga. No ha trascendido la cantidad exacta de la droga decomisada, pero sí que los agentes del instituto armado continúan con la operación abierta para tratar de localizar a los fugados y a todo el entramado de la organización que está detrás de la marihuana alijada el pasado jueves.

Otra vez, en julio
Curiosamente, los equipos EDOA de la Guardia Civil de las comandancias de Granada y Melilla desarticularon el pasado mes de julio otra organización criminal dedicada al tráfico de hachís que utilizaba una nave industrial de este polígono industrial de La Fuente para recibir y esconder el hachís. Los dos líderes de la organización fueron detenidos. Uno de estos capos fue arrestado en Granada junto a un operario que trabajaba para la organización en la nave industrial del polígono La Fuente.

El líder de la banda arrestado en su domicilio de Granada era un falso empresario con una sociedad sin movimiento económico cuya única finalidad era usarla de pantalla para recibir el hachís procedente de Melilla y después darle salida. Los agentes descubrieron que la empresa de Santa Fe donde llegaba el hachís procedente de Melilla era una simple tapadera para enmascarar el tráfico de droga. La nave industrial recibía balas de cartón que hipotéticamente después se destinaban al reciclaje, aunque la realidad era que de Santa Fe lo único que salía era hachís. La nave industrial no tenía ningún rótulo ni actividad empresarial.

Fuente: Ideal

Temas: Guardia Civil.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".