Detienen a tres hombres que manipulaban marihuana en un polígono industrial de Santa Fe

Antonio E. • 9 de enero de 2019

Agentes de la Guardia Civil irrumpieron en una nave donde estaban deshojando las plantas de cannabis sativa

Un amplio dispositivo de la Guardia Civil se personó el pasado jueves en una nave del polígono industrial La Fuente, del municipio de Santa Fe, donde los agentes sabían que había, al menos, seis individuos manipulando marihuana. Desde fuera de la nave había un fuerte olor a esta droga.

Los ocupantes de la nave estaban deshojando marihuana ya seca para proceder a su envasado y posterior distribución. Cuando los agentes irrumpieron en la nave lograron detener, al menos, a tres individuos, pero hubo otros tantos que lograron huir a través del bosque de choperas existente en la zona.

La Guardia Civil recurrió al helicóptero para tratar de localizar a los huidos y a un turismo de color blanco que también se dio a la fuga. Hubo una batida importante de los agentes campo a través.

Finalmente, la Guardia Civil se incautó de una furgoneta con marihuana, de la droga que se encontraba dentro de la nave, así como de distintos utensilios utilizados para el cultivo y el envasado de la droga. No ha trascendido la cantidad exacta de la droga decomisada, pero sí que los agentes del instituto armado continúan con la operación abierta para tratar de localizar a los fugados y a todo el entramado de la organización que está detrás de la marihuana alijada el pasado jueves.

Otra vez, en julio
Curiosamente, los equipos EDOA de la Guardia Civil de las comandancias de Granada y Melilla desarticularon el pasado mes de julio otra organización criminal dedicada al tráfico de hachís que utilizaba una nave industrial de este polígono industrial de La Fuente para recibir y esconder el hachís. Los dos líderes de la organización fueron detenidos. Uno de estos capos fue arrestado en Granada junto a un operario que trabajaba para la organización en la nave industrial del polígono La Fuente.

El líder de la banda arrestado en su domicilio de Granada era un falso empresario con una sociedad sin movimiento económico cuya única finalidad era usarla de pantalla para recibir el hachís procedente de Melilla y después darle salida. Los agentes descubrieron que la empresa de Santa Fe donde llegaba el hachís procedente de Melilla era una simple tapadera para enmascarar el tráfico de droga. La nave industrial recibía balas de cartón que hipotéticamente después se destinaban al reciclaje, aunque la realidad era que de Santa Fe lo único que salía era hachís. La nave industrial no tenía ningún rótulo ni actividad empresarial.

Fuente: Ideal

Temas: Guardia Civil.

NOTICIAS

Por Ignacio Álvarez 30 de julio de 2025
El último pleno anterior a las vacaciones de verano vuelve a aflorar las desavenencias por el uso de los turnos de réplica de los concejales de la oposición. A pesar de los desencuentros, la mayoría de los puntos presentados a votación en el Pleno han sido aprobados por unanimidad por todos los grupos políticos a excepción de la reforma de los espacios públicos y jardines del barrio de Columbus y la ampliación del suplemento de crédito . A pesar del ambiente distendido en el comienzo del Pleno, durante el debate del proyecto de obra de remodelación de aceras, plazas y jardines en el Barrio de Columbus , los grupos municipales mostraron su acuerdo para mejorar las infraestructuras del barrio, para ello, utilizando el PFEA . El punto de inflexión llegó cuando David Romero, concejal del Grupo Municipal del PSOE, alegó que este tipo de uso del programa sería conveniente debatirlo en una junta de portavoces. La crispación provocó que la medida se aprobase por el equipo de gobierno sin que la oposición diese su voto en positivo debido a la discusión generada en el turno de réplica. Otro de los puntos en los que el equipo de gobierno y la oposición mostraron su continuo enfrentamiento fue para la aprobación del “ Suplemento de crédito para dotar de presupuesto a varias inversiones municipales y las partidas de Fiestas y Cultura ” que asciende a 280.000€. La oposición, conformada por PSOE e IU, argumentan a su parecer el poco margen de tiempo para su lectura, el uso excesivo de los suplementos de crédito y que el Área de Fiestas es agraciado con la mitad del presupuesto de dicha partida presupuestaria, lo que aumenta la cuantía anual para dicha concejalía hasta el medio millón de euros. Entre las inversiones dentro de esta ampliación se encuentran: mejora de las escuelas infantiles, C.P.R. Fuente de la Reina de Pedro Ruiz y de El Jau, el mercado de abastos y mejoras en el campo de fútbol antiguo así como en el auditorio Damián Bayón. En cambio, por unanimidad, fue aprobado el nuevo Convenio para la implantación de mejoras y refuerzos en la línea 140 a partir del 15 de septiembre. Su admisión reducirá el tiempo de espera de cinco minutos. Es decir, cada 15 minutos los vecinos y vecinas de Santa Fe contarán con un autobús que conectará el municipio con la capital. Este aumento de la frecuencia en los horarios de autobuses viene dada por la aprobación del “Suplemento de crédito para dotar de presupuesto a las mejoras del transporte público del pasado 2024”. Esta prórroga permite además incluir un servicio de autobús a las 7:00 de la mañana los sábados, domingos y festivos que en palabras del Rubén Martínez, concejal de Hacienda, supone “una reivindicación histórica para los usuarios”. Desde la oposición, concretamente desde Izquierda Unida, se pide incidir en mejorar la conexión con el resto de municipios del Área Metropolitana de Granada. También se determinaron los días festivos locales para el año 2026 que serán: el 17 de abril, en conmemoración de la firma de las de Capitulaciones de Santa Fe; y el 28 de agosto como día del patrón de la localidad, San Agustín. La resolución fue aprobada por el equipo de gobierno, PP y Vox, y el grupo municipal socialista con la abstención del grupo municipal Izquierda Unida. Otro de los puntos aprobados es la imposición de penalidades al Centro Deportivo IonFit , concretamente a Anfrasa Construcciones como empresa adjudicataria, debido a la realización sin autorización de la sustitución de unas pistas de pádel por una de fútbol. Esta ejecución altera el número de pistas recogidas en pliegos y contratos, por lo que esta actuación supone una penalización tras contar con el visto bueno de los informes técnicos y jurídicos favorables. El Pleno del Ayuntamiento también albergó la renuncia de la concejal María Luisa Tirado Heredia del grupo PSOE tras dos años de desempeño en la política. En su despedida ha agradecido el aprendizaje personal que como mujer y gitana. A pesar de todos los estereotipos y prejuicios recibidos, Tirado defiende que se puede ocupar un lugar en las instituciones y que “muchas niñas y jóvenes gitanas hayan sentido que ese camino es suyo, por que lo es”.
Por Antonio E. 16 de julio de 2025
Santa Fe celebra esta tarde la Festividad de Santa María del Carmen, con una Solemne Eucaristía que se desarrollará esta tarde en la Iglesia Parroquial de la Encarnación, a las 20:00 horas, y que estará oficiada por el Reverendo Padre D. Jorge Alberto Talavera. Para ello, la Hermandad Parroquial de Jesús Atado a la Columna, ha entronizado en un altar de cultos a la Madre del Monte Carmelo. Nuestra madre del Carmen, se encuentra ataviada por su vestidor, Martín Camacho, vistiendo capa en terciopelo blanco y su escapulario carmelita. Luce además distintas joyas y broches, que han sido donadas por varios hermanos de la Hermandad, así como unos nuevos pendientes, que también han sido donados por un hermano. La Virgen estrena además en su altar, dos jarras con flores de talco, donadas también por un hermano de la Hermandad, en colores dorados y plateados, con forma de rosas, que son enriquecidas con distintas perlas situadas en el gineceo de las mismas, así como con hojarascas. Por otro lado, dentro de la Campaña de Verano del Ayuntamiento de Santa Fe, el Viernes se celebrará en la Plaza de España la Verbena de la Virgen del Carmen, con la actuación del grupo "Richi y Compañía" y con mini-feria de hinchables, además de servicio de barra con comida y bebida. De esta forma, Santa Fe celebra la Festividad de Nuestra Señora del Carmen 2025, una fiesta que fue recuperada hace unos años por la Hermandad y que cada año va en aumento.