Detenidas dos personas por intentar robar en una vivienda de El Jau

Gabinete • 3 de agosto de 2021

Los detenidos habían robado un gato hidráulico del interior de un coche con el que intentaron forzar la reja de una ventana de una vivienda.

La Guardia Civil ha detenido a dos individuos de nacionalidad marroquí, dos varones de cincuenta y cuatro y cuarenta y siete años de edad, ambos con numerosas detenciones anteriores, como presuntos autores de dos delitos de robo con fuerza en las cosas perpetrados en la localidad de El Jau-Santa Fe durante la madrugada del 28 al 29 del pasado mes de julio.


Los detenidos primeramente forzaron la puerta delantera izquierda de un vehículo que estaba estacionado en una calle de El Jau y tras registrarlo por completo, del maletero sustrajeron un gato hidráulico.


Con ese mismo gato hidráulico ambos individuos intentaron forzar la reja de una de las ventanas de una vivienda de la localidad, pero no lo consiguieron, por lo que optaron por escalar y trataron de colarse por una de las ventanas del piso superior. Con lo que no contaban los detenidos, que quizás pensaron que la vivienda estaba vacía, era que con el ruido que habían hecho al intentar forzar la reja, el propietario se había despertado y había comenzado a buscar la procedencia del ruido, encontrando a uno de ellos cuando intentaba acceder al interior de uno de los dormitorios y consiguiendo que ambos huyeran de su casa sin haber robado nada.

La víctima alertó a la Guardia Civil de Santa Fe y una patrulla acudió inmediatamente a su domicilio. En la inspección ocular los agentes encontraron el gato hidráulico robado. También se entrevistaron con el denunciante y este les facilitó a los guardias la descripción de los presuntos ladrones.


Los investigadores de la Guardia Civil hicieron un reconocimiento fotográfico a la mañana siguiente y la víctima reconoció sin ninguna duda a los dos individuos que habían intentado entrar en su casa.


Ambos son dos conocidos delincuentes de la zona que poco después fueron localizados y detenidos.
El gato hidráulico recuperado ha sido devuelto a su propietario.


Temas: Seguridad, Robo, El Jau, Guardia Civil.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".