Da por finalizada la rehabilitación del Mercado Municipal de Abastos de Santa Fe

Antonio E. • 25 de octubre de 2023

• El importe de adjudicación de las obras para esta intervención ha sido de 443.423,99 €, con una significativa contribución de financiación europea de 354.739,19€.

El presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, ha anunciado la finalización exitosa de la intervención en el Mercado Municipal de Abastos de Santa Fe. Este proyecto, que tenía como objetivo principal modernizar y actualizar este emblemático edificio, ha sido una prioridad para la institución provincial y supone un gran avance en la revitalización del casco histórico de Santa Fe. La actuación ha sido cofinanciada por la Diputación y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) ‘Metropolitano Suroeste de Granada’.


Rodríguez, ha destacado el peso histórico del municipio, argumentando que “es una obra muy importante, se trata de un mercado histórico que se vio afectado por los terremotos que se produjeron a principios de 2021 y gracias a la financiación de Europa, gestionada por la Diputación Provincial, ya está cerca de inaugurarse, lo cual supone recuperar antiguos puestos del mercado, empleos y actividad económica”.


El presidente ha añadido que “la Diputación de Granada se enorgullece de este proyecto que no solo restaura un importante patrimonio histórico, sino que también revitaliza un espacio fundamental para la comunidad local. Esta actuación contribuirá al desarrollo y el bienestar de Santa Fe y sus habitantes, así como al atractivo de la región para visitantes y turistas”.


El mercado municipal de abastos de Santa Fe había permanecido cerrado al público debido a problemas estructurales causados por varios terremotos a principios de 2021. Esta actuación no solo buscaba resolver estos inconvenientes, sino también recuperar un elemento fundamental en el patrimonio histórico del municipio.

Aunque el edificio del mercado municipal no estaba catalogado inicialmente, se propuso su inclusión en el catálogo a través del Plan Especial de Protección. Esto demuestra el valor histórico y cultural que el inmueble tiene para la comunidad local y regional.

Además de la intervención estructural necesaria para garantizar la seguridad y estabilidad del edificio, se ha instalado un ascensor que permitirá el uso de la planta superior y que no solo mejora la accesibilidad del mercado, sino que también abre la puerta a la ampliación de los puestos originales.


Las intervenciones realizadas en el proyecto incluyen el refuerzo estructural del edificio, la renovación integral de la planta baja, demoliciones y revestimientos de la planta primera para futuros usos relacionados con el mercado, así como la restauración de fachadas para devolverle al edificio su imagen inicial. La superficie útil de la planta baja del Mercado Municipal de Abastos de Santa Fe se ha ampliado a 382,75 m², mientras que la superficie construida en la misma se ha renovado y ahora abarca 307,50 m². Este espacio es parte de un edificio más grande que tiene una superficie total de 904,10 m².


El importe de adjudicación de las obras para esta intervención ha sido de 443.423,99 €, con una significativa contribución de financiación europea de 354.739,19 €, lo que demuestra el apoyo y el interés en este proyecto por parte de las instituciones europeas. La Diputación de Granada ha aportado 88.684,80 € para la realización de estas mejoras. Las obras de este proyecto comenzaron en enero de 2023 y se ha cumplido con éxito el plazo de ejecución de 9 meses, finalizando un mes antes de lo contratado y demostrando el compromiso y la eficiencia con los que se ha llevado a cabo esta importante actuación.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".