Crónica del Pleno Municipal del Ayuntamiento de Santa Fe, celebrado el pasado Martes, 29 de Octubre

Ayuntamiento de Santa Fe • 31 de octubre de 2024

· El Equipo de Gobierno aprobó todas las propuestas económicas, laborales y urbanísticas elevadas al pleno ordinario.

El pasado martes, 29 de octubre, el Ayuntamiento de Santa Fe, celebró el Pleno ordinario del mes de octubre, donde se aprobaron todas las propuestas elevadas por el Equipo de Gobierno con incidencia económica, urbanística, laboral e inversiones en la Ciudad. 


En materia urbanística, el Pleno aprobó por unanimidad, el expediente para finalizar el procedimiento de cambio de uso de residencial a terciario, de una parcela sita en la Avenida de la Hispanidad, para la futura construcción de un nuevo supermercado de la cadena CONSUM. Así, se aprueba inicialmente el procedimiento urbanístico, y se continua con los informes sectoriales, para dicha actuación. 


En materia laboral, desde el Área de Hacienda y Gestión Económica, se elevó una propuesta para aumentar las retribuciones por horas extraordinarias, de los empleados públicos, que fue aprobada por unanimidad también, y que significa un aumento, por primera vez, a iniciativa propia del gobierno municipal, de la mejora de las retribuciones de los empleados públicos. 


También, desde el Área de Hacienda y Gestión Económica, se aprobaron dos modificaciones presupuestarias, una para la inversión de remodelación y embellecimiento de las entradas de Santa Fe, que se procederá a licitar en las próximas semanas, y otra modificación, para dar cobertura, a una factura relativa a las obras del Centro de Mayores, que se acometió en diciembre de 2023. 


Otro punto, desde el Área económica, fue una tercera modificación presupuestaria, para dotar de crédito a diferentes partidas de Seguridad Ciudadana, Fiestas, Cultura, Deporte y Mantenimiento, para la realización de actuaciones en dichas áreas, y la aprobación y pago de facturas. 

Sin embargo, los dos puntos más importantes, también del Área de Hacienda y Gestión Económica, fue la aprobación del Plan de Ajuste y la formalización de un préstamos con el Ministerio de Hacienda, para el pago de más de 2.4 millones de euros en facturas pendientes de pago de los años 2020 a 2023. 


Dichos puntos, en palabras del concejal de Hacienda, son referentes a la inclusión del Ayuntamiento, en el Mecanismo de Pago a Proveedores de 2024, que establece el Ministerio de Hacienda, son destinados al pago de más de 2.4 millones de euros de facturas pendientes, que hay en el Ayuntamiento desde 2020 a 2023, y que son a las empresas Sercovira, de recogida de basuras, FCC, Endesa, y cuatro empresas más. 


Según el concejal de Hacienda, Rubén Martínez, gracias a esta gestión, se pagarán facturas pendientes de hace 4 años, que se encontraron a su llegada al gobierno municipal, y que va a significar el saneamiento de las cuentas municipales y la bajada del periodo medio de pago. 


Los requisitos para acceder a este Mecanismo, son aplicar una serie de medidas fiscales y económicas que ya vienen aplicando, y que por tanto ya cumple el Ayuntamiento, y se devolverá dicho dinero en los próximos 15 años.


Estos dos puntos fueron votados en contra por los grupos municipales de PSOE e IU, y aprobados por el Equipo de Gobierno.

NOTICIAS

Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025 
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".