Crónica del Pleno Municipal del Ayuntamiento de Santa Fe, celebrado el pasado Martes, 29 de Octubre

Ayuntamiento de Santa Fe • 31 de octubre de 2024

· El Equipo de Gobierno aprobó todas las propuestas económicas, laborales y urbanísticas elevadas al pleno ordinario.

El pasado martes, 29 de octubre, el Ayuntamiento de Santa Fe, celebró el Pleno ordinario del mes de octubre, donde se aprobaron todas las propuestas elevadas por el Equipo de Gobierno con incidencia económica, urbanística, laboral e inversiones en la Ciudad. 


En materia urbanística, el Pleno aprobó por unanimidad, el expediente para finalizar el procedimiento de cambio de uso de residencial a terciario, de una parcela sita en la Avenida de la Hispanidad, para la futura construcción de un nuevo supermercado de la cadena CONSUM. Así, se aprueba inicialmente el procedimiento urbanístico, y se continua con los informes sectoriales, para dicha actuación. 


En materia laboral, desde el Área de Hacienda y Gestión Económica, se elevó una propuesta para aumentar las retribuciones por horas extraordinarias, de los empleados públicos, que fue aprobada por unanimidad también, y que significa un aumento, por primera vez, a iniciativa propia del gobierno municipal, de la mejora de las retribuciones de los empleados públicos. 


También, desde el Área de Hacienda y Gestión Económica, se aprobaron dos modificaciones presupuestarias, una para la inversión de remodelación y embellecimiento de las entradas de Santa Fe, que se procederá a licitar en las próximas semanas, y otra modificación, para dar cobertura, a una factura relativa a las obras del Centro de Mayores, que se acometió en diciembre de 2023. 


Otro punto, desde el Área económica, fue una tercera modificación presupuestaria, para dotar de crédito a diferentes partidas de Seguridad Ciudadana, Fiestas, Cultura, Deporte y Mantenimiento, para la realización de actuaciones en dichas áreas, y la aprobación y pago de facturas. 

Sin embargo, los dos puntos más importantes, también del Área de Hacienda y Gestión Económica, fue la aprobación del Plan de Ajuste y la formalización de un préstamos con el Ministerio de Hacienda, para el pago de más de 2.4 millones de euros en facturas pendientes de pago de los años 2020 a 2023. 


Dichos puntos, en palabras del concejal de Hacienda, son referentes a la inclusión del Ayuntamiento, en el Mecanismo de Pago a Proveedores de 2024, que establece el Ministerio de Hacienda, son destinados al pago de más de 2.4 millones de euros de facturas pendientes, que hay en el Ayuntamiento desde 2020 a 2023, y que son a las empresas Sercovira, de recogida de basuras, FCC, Endesa, y cuatro empresas más. 


Según el concejal de Hacienda, Rubén Martínez, gracias a esta gestión, se pagarán facturas pendientes de hace 4 años, que se encontraron a su llegada al gobierno municipal, y que va a significar el saneamiento de las cuentas municipales y la bajada del periodo medio de pago. 


Los requisitos para acceder a este Mecanismo, son aplicar una serie de medidas fiscales y económicas que ya vienen aplicando, y que por tanto ya cumple el Ayuntamiento, y se devolverá dicho dinero en los próximos 15 años.


Estos dos puntos fueron votados en contra por los grupos municipales de PSOE e IU, y aprobados por el Equipo de Gobierno.

NOTICIAS

Por Jesús Machuca 12 de julio de 2025
La Asociación de Comerciantes del municipio de Santa Fe realizó una campaña con el fin de incentivar la lectura entre los ciudadanos. La campaña se ha realizado dando sobre todo la importancia que merecen las librerías Santa Fe, y ha sido organizada por el Ayuntamiento en colaboración con la Asociación de Comerciantes, tal y como ha explicado su presidente Pedro Chica, incidiendo en la concienciación a la lectura incluso en verano. Todos los años al inicio de las vacaciones de verano se hace una campaña de lectura, afirmaba el presidente de los comerciantes. Con los tickets de compra en cada librería, había una urna en la que se depositaba el ticket de compra con los datos del participante. El pasado Martes, 8 de Julio, en el auditorio del Centro "Damián Bayón", se otorgaron los premios en bonos de 50€, con un total de 300€ repartidos entre los ganadores, que solamente se pueden invertir, en material escolar o compras de libros. Miriam Domenech, bibliotecaria de la Biblioteca Pública de Santa Fe, anima a la gente a la compra en el comercio local, con el fin de que no se pierda ese valor que debe tener Santa Fe en el ámbito de la lectura. Por su parte, Antonio Funes, escritor local, destacó el privilegio de colaborar en esta campaña de su municipio. Su oferta se enfoca en la vida de nuestros antepasados y mayores en el ámbito rural con la preocupación de incluir personajes antiguos. Por último, el concejal de Comunicación, Rubén Martínez, respaldó como representante del Ayuntamiento de Santa Fe, esta iniciativa que surge de la Asociación de Comerciantes, destacando la importancia de apoyar con compras el comercio local, así como incentivar de todos los modos posibles, la cultura entre jóvenes y adultos.
Por Antonio E. 10 de julio de 2025
La localidad de Santa Fe, cerró el mes de Junio de este año 2025, con un total de 1.590 personas paradas según el SEPE, siendo una persona más que se encuentra en esta situación respecto al mes anterior. En comparación con el mes de Junio del pasado año, el número de parados ha bajado considerablemente, siendo 1.689 las personas sin empleo en el mes de Junio 2024, y 1.590 en el mismo mes del presente 2025, cayendo así la cifra en 99 personas paradas menos en el mismo período. Según el sexo, el paro sigue afectando más al género femenino que al masculino, siendo un total de 958 las mujeres paradas, y 532 los hombres. Si dividimos por grupos, sector servicios se lleva la peor parte, con 1.016 personas paradas, mientras le siguen la agricultura con 129 personas, la industria con 101 personas y la construcción con 96. Además, 248 personas sin empleo anterior, se encuentran también en esta situación de paro. El número de contratos que se han realizado en el mes de Junio de 2025, ha sido de 301, mientras que en el año anterior, en el mismo mes, fue de 329. Santa Fe, con 15.301 habitantes, en este mes de Junio, sigue siendo el cabeza de lista de los municipios de entre 10.000 y 40.000 habitantes con más paro de toda la provincia de Granada. La tasa de paro del municipio granadino asciende al 22,11% del total de su población. Le siguen las localidades de Atarfe, con el 17,63% (1.725 parados), Guadix, con el 17,0% (1.472 parados), Maracena, con el 16,85% (1.833 parados), y Armilla, con el 16,58% (2.086 parados).
Más entradas