Comienza la vuelta al cole en las guarderías municipales y el Ayuntamiento presenta medidas para evitar contagios de COVID-19

Antonio E. • 31 de agosto de 2020

Mañana, 1 de septiembre abrirán sus puertas nuestros centros de Educación Infantil "Bernard Van Leer" y "Fernando de los Ríos"

Alrededor de 160 alumnos de entre 0 y 3 años darán comienzo desde mañana, 1 de Septiembre, el curso académico 2020-2021.
Para ello, desde el Consistorio santaferino, se ha planteado una serie de medidas y refuerzos en materia sanitaria para evitar posibles contagios y rebrotes, provocados por la Pandemia del Coronavirus, la cual marcará sin duda, este nuevo año escolar.
Tal y como indica el Ayuntamiento, a través del comunicado emitido en sus redes sociales, se "ha dispuesto una serie de mejoras y refuerzos higiénico sanitarios, atendiendo a los requisitos establecidos por la junta de Andalucía en materia de educación."

Las medidas adoptadas por el Consistorio son las siguientes:
- Ampliación de la plantilla de personal para atender apoyos y refuerzos extraordinarios, por encima de la ratio establecida por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, aliviando así la carga de trabajo de nuestro personal y garantizando una mejora del servicio en estas circustancias especiales en las que nos encontramos.
- Ampliación de los horarios de limpieza rutinaria de los centros, y refuerzo tareas de desinfección de aseos y necesidades urgentes que puedan surgir durante el transcurso de la mañana, con personal extraordinario. También, se refuerza la desinfección de las zonas de acceso a los mismos periódicamente.
- Instalación de señalización especial indicando las vías de acceso y salida de los mismos.
- Se tomará diariamente la temperatura en la entrada de cada centro.
- Se ha dotado a cada aula de gel hidroalcohólico.
- El personal docente, contará con nuevos uniformes y material de trabajo como guantes y gafas de protección, pantallas, etc, además de sus correspondientes mascarillas FFP2, atendiendo a la necesidades establecidas.
- Las aulas quedarán conformadas como zonas de convivencia, quedando anulado el comedor comunitario y evitando el uso de zonas comunes siempre y cuando no se tenga la seguridad y garantía de uso.

Esta mañana, tras mantener una reunión, con el personal docente de ambos centros, el alcalde, Manuel Gil y el concejal de Educación, Carlos Marcos, han podido comprobar el buen estado de los mismos, ya que desde el Área de mantenimiento se han estado limpiando y conservando desde la interrupción de las clases presenciales el pasado mes de marzo, sin descuidarse su limpieza en todo momento.

Además, se ha podido comprobar el estado de las obras de ambos patios, que en breve podrán ir finalizando, atendiendo a los plazos establecidos por el programa de ejecución al que pertenecen.


Por último, desde el Ayuntamiento insisten en que "es muy importante cumplir con las recomendaciones, que desde la Dirección de ambos centros y las Concejalías de Educación y Salud, de este Ayuntamiento se han establecido," lanzan un mensaje de agradecimiento a personal docente por su "gran esfuerzo que vienen desarrollando" y hacen un llamamiento a la "tranquilidad a todas las familias que en estos días van a hacer uso de nuestras escuelas infantiles, ya que se están cumpliendo todos los protocolos establecidos por la Junta de Andalucía".

NOTICIAS

Por Antonio E. 30 de abril de 2025
El pasado 29 de abril, durante la sesión plenaria, se discutió un tema de máxima relevancia para nuestro municipio: el expediente relacionado con la ordenanza fiscal reguladora compensatoria sobre suelos rústicos y las plantas fotovoltaicas , estableciendo una tasa para el cambio de uso del suelo, cambio necesario para la instalación de las plantas fotovoltaicas en un suelo que a día de hoy no permitiría esta instalación. Este asunto nos preocupa profundamente ya que afectará directamente a las plantas fotovoltaicas proyectadas en la Vega de Granada. Desde VOX, consideramos que este expediente fue presentado con excesiva celeridad y sin la debida reflexión ni dialogo entre los grupos municipales, especialmente tras los recientes problemas técnicos que afectaron a la plataforma y el gran apagón que sufrimos todos los españoles, siendo Granada una de las provincias que más tarde recuperó el suministro. Creemos firmemente que este expediente debería haberse pospuesto para el próximo pleno, permitiendo así un análisis más exhaustivo y un consenso adecuado que permita atender a las demandas de los vecinos. Proponemos que desde el Ayuntamiento se contemplen medidas para evitar que plantas fotovoltaicas se instalen en nuestro municipio sobre terrenos cultivables y de alto valor ambiental y agrícola. Sin embargo, desde el grupo proponente, el Partido Popular, se ha manifestado más interés por establecer la tasa compensatoria en caso de que se instalen, que por tratar de explorar otras vías para evitar esta instalación. Nos sorprende que tanto el PSOE como IU hayan optado por abstenerse en la votación en lugar de apoyar el aplazamiento de este punto. Esta decisión es aún más desconcertante dado que la protección de nuestro sector primario, nuestros agricultores y el paisaje tradicional de nuestra tierra es fundamental. En Vox consideramos que es imperativo salvaguardar nuestros recursos agrícolas. La posible expropiación de terrenos —hasta 150 propietarios en total— plantea una amenaza seria para nuestros cultivos y el sustento de muchas familias dedicadas a la agricultura.
Por Antonio E. 22 de abril de 2025
La pasada semana, el Área de Obras Públicas, al que está al frente la concejal Susana Leyva, comenzó a ejecutar el Plan de Mejora y Embellecimiento de Parques de 2025, que cuenta con un presupuesto de más de 240.000€. Se ha empezado por el parque ubicado en calle Vícar, el cual se encontraba en un estado de abandono total, y va a proceder a remodelarse íntegramente y a instalarse nuevos columpios y zona infantil para los más pequeños, cuyo finalización y apertura será tras Semana Santa. También se va a intervenir en el barrio de Avenida de América, con la construcción de dos nuevos parques; un parque canino que se ubicará en el parque actual junto con la A-92, que se encuentra totalmente abandonado, y ya se ha procedido a pintar y desbrozar; y un parque infantil junto a los edificios del barrio, en un solar propiedad del Ayuntamiento que ahora se encuentra en tierra, y se va a proceder a limpiar, hormigonar e instalar el parque. El Polideportivo Municipal contará con una nueva zona de ocio y parque infantil, con tirolina y juegos de mesa deportiva, con un presupuesto de 30.000€ y cuyo contrato se va a proceder a licitar en las próximas semanas. Por otro lado, el Área de Obras Públicas se encuentra presupuestando otros dos parque para su remodelación integral, dentro del Plan 2025, que dará a conocer próximamente cuando cierre dichos presupuestos. Susana Leyva, concejal de Obras Públicas, afirma que la renovación y rehabilitación de todos los parques de Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz, es una necesidad, debido al estado de abandono en los que se encontraba la mayoría, pero presupuestariamente es difícil acometer dicha tarea en un solo año. Por ello, Susana cuenta que cada año presupuestarán intervenciones en diferentes parques, para que en el horizonte 2025-2027, todos nuestros parques hayan sido rehabilitados, ampliados y mejorados, empezando por los que se encuentran en peor estado.
Más entradas