Comienza la vuelta al cole en las guarderías municipales y el Ayuntamiento presenta medidas para evitar contagios de COVID-19

Antonio E. • 31 de agosto de 2020

Mañana, 1 de septiembre abrirán sus puertas nuestros centros de Educación Infantil "Bernard Van Leer" y "Fernando de los Ríos"

Alrededor de 160 alumnos de entre 0 y 3 años darán comienzo desde mañana, 1 de Septiembre, el curso académico 2020-2021.
Para ello, desde el Consistorio santaferino, se ha planteado una serie de medidas y refuerzos en materia sanitaria para evitar posibles contagios y rebrotes, provocados por la Pandemia del Coronavirus, la cual marcará sin duda, este nuevo año escolar.
Tal y como indica el Ayuntamiento, a través del comunicado emitido en sus redes sociales, se "ha dispuesto una serie de mejoras y refuerzos higiénico sanitarios, atendiendo a los requisitos establecidos por la junta de Andalucía en materia de educación."

Las medidas adoptadas por el Consistorio son las siguientes:
- Ampliación de la plantilla de personal para atender apoyos y refuerzos extraordinarios, por encima de la ratio establecida por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, aliviando así la carga de trabajo de nuestro personal y garantizando una mejora del servicio en estas circustancias especiales en las que nos encontramos.
- Ampliación de los horarios de limpieza rutinaria de los centros, y refuerzo tareas de desinfección de aseos y necesidades urgentes que puedan surgir durante el transcurso de la mañana, con personal extraordinario. También, se refuerza la desinfección de las zonas de acceso a los mismos periódicamente.
- Instalación de señalización especial indicando las vías de acceso y salida de los mismos.
- Se tomará diariamente la temperatura en la entrada de cada centro.
- Se ha dotado a cada aula de gel hidroalcohólico.
- El personal docente, contará con nuevos uniformes y material de trabajo como guantes y gafas de protección, pantallas, etc, además de sus correspondientes mascarillas FFP2, atendiendo a la necesidades establecidas.
- Las aulas quedarán conformadas como zonas de convivencia, quedando anulado el comedor comunitario y evitando el uso de zonas comunes siempre y cuando no se tenga la seguridad y garantía de uso.

Esta mañana, tras mantener una reunión, con el personal docente de ambos centros, el alcalde, Manuel Gil y el concejal de Educación, Carlos Marcos, han podido comprobar el buen estado de los mismos, ya que desde el Área de mantenimiento se han estado limpiando y conservando desde la interrupción de las clases presenciales el pasado mes de marzo, sin descuidarse su limpieza en todo momento.

Además, se ha podido comprobar el estado de las obras de ambos patios, que en breve podrán ir finalizando, atendiendo a los plazos establecidos por el programa de ejecución al que pertenecen.


Por último, desde el Ayuntamiento insisten en que "es muy importante cumplir con las recomendaciones, que desde la Dirección de ambos centros y las Concejalías de Educación y Salud, de este Ayuntamiento se han establecido," lanzan un mensaje de agradecimiento a personal docente por su "gran esfuerzo que vienen desarrollando" y hacen un llamamiento a la "tranquilidad a todas las familias que en estos días van a hacer uso de nuestras escuelas infantiles, ya que se están cumpliendo todos los protocolos establecidos por la Junta de Andalucía".

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".