AUCA organiza una marcha en bici por la Semana de la Movilidad

Antonio E. • 15 de septiembre de 2021

La Agrupación de Voluntariado Ambiental de Santa Fe (AUCA) ha organizado con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, una marcha en bicicleta en la jornada del 18 de Septiembre desde las 11:00h hasta las 13:30h. Se trata de una marcha que se desarrollará tanto por las calles de Santa Fe como por sus alrededores, con salida desde Plaza de España del municipio.


"Con esta nueva convocatoria queremos seguir reivindicando la bicicleta como un medio de transporte seguro, sostenible y sano, por ello nos centramos en el lema "Recupera la bicicleta", animando así a todas y todos que vuelvan a incorporar el uso de la bicicleta como hábito saludable", señalan desde la Agrupación.

La Semana Europea de la Movilidad (SEM) 2021, se celebrará del 16 al 22 de septiembre y el tema elegido por la Comisión Europea para la campaña de este año 2021 es “Movilidad sostenible, saludable y segura” y el lema de la campaña es "Por tu salud, muévete de forma sostenible".


Para participar en la marcha en bicicleta es imprescindible la inscripción previa, pudiendo hacerse a través de centroauca@yahoo.es, facilitando los siguientes datos: nombre y apellidos, email y teléfono de contacto de cada participante (se considerará inscrito si recibe un correo de confirmación de la Organización).


La entrega de dorsales y acreditaciones se realizará en el punto de encuentro, el día 18 de septiembre, a las 10:00 h de la mañana.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".