Abierto el plazo de inscripción en el concurso de Carocas de las Fiestas 2023

Antonio E. • 9 de julio de 2023

• Tres cheques para canjear en comercios de Santa Fe son los premios para las quintillas ganadoras.

El Ayuntamiento de Santa Fe ha abierto el plazo de presentación de Quintillas para el Concurso de Carocas de las Fiestas Patronales 2023.


El plazo de presentación concluirá a las 12:00 horas del jueves día 20 de Julio de 2023, siendo el lugar de presentación el Registro del Ayuntamiento de Santa Fe, el resto de los días de plazo en horario de 9:00 horas a 13:00 horas.


Un Jurado compuesto por personas competentes, con representación de todos los grupos políticos municipales a propuesta de los mismos, y de la Comisión de Fiestas, se designará por Decreto de Alcaldía y su anuncio se publicará en el Tablón de Edictos y en la web del Ayuntamiento de Santa Fe (www.santafe.es), con antelación suficiente a la sesión de constitución y valoración de las letras de carocas presentadas en plazo.


Además, en las bases del Concurso de este año, se señalan a cuánto ascienden los los premios de las quintillas ganadoras, que serán bonos canjeables en el comercio local. Dichos premios serán un cheque de 100€ para el primer premio, un cheque de 75€ para el segundo y uno de 50€ para el tercero.

BASES DE LAS LETRAS DE LAS CAROCAS


1ª.- Podrán tomar parte las personas físicas que lo deseen.


2ª.- Cada una de las personas participantes podrán presentar cuantas quintillas deseen.


3ª.- Sólo entrarán en concurso las realizadas en Quintilla (combinación de cinco versos de arte menor con dos consonancias).


4ª.- El tema, que tradicionalmente se refiere al tratamiento humorístico y crítico de hechos relevantes para Santa Fe, será libre.


5ª.- Cada una de las letras de las carocas deberá presentarse en papel tamaño folio dentro de un sobre cerrado en cuyo interior, junto a la letra de la caroca, se incorporará también otro sobre cerrado más pequeño en cuyo interior figurarán los datos personales del autor o autores (nombres, apellidos, dirección, teléfono y NIF). En el anverso del sobre más grande deberá aparecer únicamente la siguiente leyenda: “Concurso de Carocas 2023” y un seudónimo, nunca el nombre verdadero del autor o autores, con el fin de garantizar lo más posible su anonimato, por lo que el seudónimo deberá ser inventado. En el Registro de Entrada Municipal constará como dato de presentación el seudónimo, que es el único que se conocerá hasta el momento de apertura de las plicas. Cualquier indicio en el sobre o en su interior que pueda dar lugar a identificar al autor o autores hasta el momento de apertura de plicas dará lugar a la exclusión del mismo. 


6ª.- Un Jurado compuesto por personas competentes, con representación de todos los grupos políticos municipales a propuesta de los mismos, y de la Comisión de Fiestas, designado por el Sr. Alcalde-Presidente, seleccionará las letras de carocas con mayores méritos de entre las presentadas. El Jurado se reserva el derecho de excluir aquellas letras que atenten contra la intimidad personal y familiar, honor y dignidad de las personas.

Para la válida constitución del Jurado se requiere la asistencia de un número de miembros que nunca podrá ser inferior a tres. Este quórum deberá mantenerse durante toda la sesión. En todo caso se requiere la asistencia del Presidente y de la Secretaria del Jurado o de quienes le sustituyan. El Jurado adoptará sus acuerdos por mayoría simple de los miembros presentes. Existe mayoría simple cuando los votos afirmativos son más que los negativos. En el caso de empate se efectuará una nueva votación, y si persistiera el empate, decidirá el voto de calidad del Presidente.


7ª. - Las letras seleccionadas serán ilustradas con carocas en paneles facilitados por el Ayuntamiento.


8ª.- De entre las letras seleccionadas, el Jurado elegirá tres que serán premiadas con un obsequio de cerámica representativo de nuestra ciudad realizado por los usuarios del Centro Ocupacional Antonio Callejas, de Santa Fe, y que serán conservadas, una vez ilustradas, pasando al Archivo Municipal.


NOTICIAS

Por Antonio E. 30 de abril de 2025
El pasado 29 de abril, durante la sesión plenaria, se discutió un tema de máxima relevancia para nuestro municipio: el expediente relacionado con la ordenanza fiscal reguladora compensatoria sobre suelos rústicos y las plantas fotovoltaicas , estableciendo una tasa para el cambio de uso del suelo, cambio necesario para la instalación de las plantas fotovoltaicas en un suelo que a día de hoy no permitiría esta instalación. Este asunto nos preocupa profundamente ya que afectará directamente a las plantas fotovoltaicas proyectadas en la Vega de Granada. Desde VOX, consideramos que este expediente fue presentado con excesiva celeridad y sin la debida reflexión ni dialogo entre los grupos municipales, especialmente tras los recientes problemas técnicos que afectaron a la plataforma y el gran apagón que sufrimos todos los españoles, siendo Granada una de las provincias que más tarde recuperó el suministro. Creemos firmemente que este expediente debería haberse pospuesto para el próximo pleno, permitiendo así un análisis más exhaustivo y un consenso adecuado que permita atender a las demandas de los vecinos. Proponemos que desde el Ayuntamiento se contemplen medidas para evitar que plantas fotovoltaicas se instalen en nuestro municipio sobre terrenos cultivables y de alto valor ambiental y agrícola. Sin embargo, desde el grupo proponente, el Partido Popular, se ha manifestado más interés por establecer la tasa compensatoria en caso de que se instalen, que por tratar de explorar otras vías para evitar esta instalación. Nos sorprende que tanto el PSOE como IU hayan optado por abstenerse en la votación en lugar de apoyar el aplazamiento de este punto. Esta decisión es aún más desconcertante dado que la protección de nuestro sector primario, nuestros agricultores y el paisaje tradicional de nuestra tierra es fundamental. En Vox consideramos que es imperativo salvaguardar nuestros recursos agrícolas. La posible expropiación de terrenos —hasta 150 propietarios en total— plantea una amenaza seria para nuestros cultivos y el sustento de muchas familias dedicadas a la agricultura.
Por Antonio E. 22 de abril de 2025
La pasada semana, el Área de Obras Públicas, al que está al frente la concejal Susana Leyva, comenzó a ejecutar el Plan de Mejora y Embellecimiento de Parques de 2025, que cuenta con un presupuesto de más de 240.000€. Se ha empezado por el parque ubicado en calle Vícar, el cual se encontraba en un estado de abandono total, y va a proceder a remodelarse íntegramente y a instalarse nuevos columpios y zona infantil para los más pequeños, cuyo finalización y apertura será tras Semana Santa. También se va a intervenir en el barrio de Avenida de América, con la construcción de dos nuevos parques; un parque canino que se ubicará en el parque actual junto con la A-92, que se encuentra totalmente abandonado, y ya se ha procedido a pintar y desbrozar; y un parque infantil junto a los edificios del barrio, en un solar propiedad del Ayuntamiento que ahora se encuentra en tierra, y se va a proceder a limpiar, hormigonar e instalar el parque. El Polideportivo Municipal contará con una nueva zona de ocio y parque infantil, con tirolina y juegos de mesa deportiva, con un presupuesto de 30.000€ y cuyo contrato se va a proceder a licitar en las próximas semanas. Por otro lado, el Área de Obras Públicas se encuentra presupuestando otros dos parque para su remodelación integral, dentro del Plan 2025, que dará a conocer próximamente cuando cierre dichos presupuestos. Susana Leyva, concejal de Obras Públicas, afirma que la renovación y rehabilitación de todos los parques de Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz, es una necesidad, debido al estado de abandono en los que se encontraba la mayoría, pero presupuestariamente es difícil acometer dicha tarea en un solo año. Por ello, Susana cuenta que cada año presupuestarán intervenciones en diferentes parques, para que en el horizonte 2025-2027, todos nuestros parques hayan sido rehabilitados, ampliados y mejorados, empezando por los que se encuentran en peor estado.
Más entradas