VI Gala del Deporte Santa Fe, 2018

DSF • 29 de junio de 2018

Santa Fe ha reconocido por sexto año consecutivo la labor realizada por el deporte local durante la reciente temporada que acaba de concluir con la implicación de unas 2.000 personas entre escuelas deportivas municipales, clubes y asociaciones y que consolidan al municipio como referente provincial en esta materia.
La Gala del Deporte ya se ha arraigado como un evento que fomenta el reconocimiento a las distintas personas que forman parte del día a día deportivo de Santa Fe, destacando los logros así como las trayectorias, proyección y los eventos propios y externos que se desarrollan en torno al municipio a lo largo de todo el año.
La cita se ha desarrollado en el Complejo Deportivo Las Américas con la participación de, entre otros, el alcalde de Santa Fe, Manuel Gil, y la concejal de Deportes y Salud, Patricia Carrasco, quienes han agradecido la figura de los deportistas del municipio que hacen de este un referente en la provincia en la organización de eventos y prácticas deportivas.

Así, la gala ha hecho una mención especial a la Policía Local por la colaboración en los eventos deportivos y al integrante del Club Senderismo Santa Fe "Carlos Verdejo González", 'Pika' debido a su implicación con esta práctica. Respecto a la promoción del deporte femenino y la igualdad han sido galardonadas Águeda Rodríguez (árbitra de fútbol), Germán Sánchez (CB Santa Fe) e India del Cuerpo (árbitra de baloncesto).
Mientras, la Asociación Chicas del Parque ha recibido también una mención por su ayuda como voluntario en eventos y José Manuel Pérez Vílchez, por su "impecable trayectoria" en la Escuela de Fútbol de Santa Fe.
El Ayuntamiento de Santa Fe también ha entregado once premios individuales y trece al deporte colectivo, en el que se reconoce a deportistas que en solitario o en equipo han destacado este año en el deporte santaferino.
Entre ellos se encuentra el programa Club Salud Club Piel por su promoción del deporte y salud o la proyección deportiva de los santaferinos Igor García (atleta), Sergio Valenzuela (CD Santa Fe), Cristóbal Báez (karateka) y Francisco López (ciclista).
La integrante del Club Atletismo de Santa Fe Lidia Martínez Bueno fue galardonada con el Premio Superación Deportiva 'Juan Antonio Soto Rueda'.
El Ayuntamiento de Santa Fe cifra en unas 2.000 las personas que practican deporte mediante las Escuelas Deportivas Municipales o el programa Ocio, Salud y Deporte, a los que hay que añadir la veintena de peñistas que practican alguna modalidad en las instalaciones del municipio.

La concejal de Deportes, Patricia Carrasco, ha destacado el orgullo que para ella supone la realización de esta gala que sirve para poner en valor "el sacrificio, la trayectoria e ilusión" que le ponen los deportistas santaferinos en sus actividades, lo que hace que Santa Fe se convierta en un "referente deportivo" con numerosas personas implicadas.
"Son el motor de Santa Fe y llevan su nombre a lo más alto, haciendo que nos sintamos muy orgullosos", ha destacado la edil, quien ha recalcado que el objetivo de esta gala ya consolidada es resaltar la labor de quienes contribuyen a que el Área de Deportes sea mejor día a día y se impriman con ello los valores como "el compañerismo, la solidaridad y saber trabajar en equipo".
Carrasco ya ha anunciado que trabajan en los nuevos retos que se presentan de cara a la nueva temporada para mejorar la calidad del servicio que se presta: "Haremos una labor importante tanto en mejora como en adaptación a los nuevos tiempos para estar siempre a la vanguardia".

Por su parte, el alcalde de la ciudad, Manuel Gil, ha resaltado la satisfacción que para él supone poder participar en este evento local "tan arraigado" y que sirve para reconocer "los valores" que representa el deporte en todas sus disciplinas, al tiempo que se subraya "la importancia que para todos tiene".

"El deporte es salud, es vida y une a la personas y desde esa perspectiva, lo que hace que sea una apuesta por la integración y por la igualdad", ha afirmado el regidor municipal, quien ha asegurado que el Gobierno local es consciente de las dificultades que entraña "mantener viva la llama de la ilusión y la dedicación".
Es por ello que ha puesto en valor todo el trabajo que se realiza desde el Área de Deportes, "con un especial reconocimiento a la labor de todos los clubes, coordinadores, entrenadores, deportistas, padres y madres y la afición".

NOTICIAS

Por Antonio E. 30 de abril de 2025
El pasado 29 de abril, durante la sesión plenaria, se discutió un tema de máxima relevancia para nuestro municipio: el expediente relacionado con la ordenanza fiscal reguladora compensatoria sobre suelos rústicos y las plantas fotovoltaicas , estableciendo una tasa para el cambio de uso del suelo, cambio necesario para la instalación de las plantas fotovoltaicas en un suelo que a día de hoy no permitiría esta instalación. Este asunto nos preocupa profundamente ya que afectará directamente a las plantas fotovoltaicas proyectadas en la Vega de Granada. Desde VOX, consideramos que este expediente fue presentado con excesiva celeridad y sin la debida reflexión ni dialogo entre los grupos municipales, especialmente tras los recientes problemas técnicos que afectaron a la plataforma y el gran apagón que sufrimos todos los españoles, siendo Granada una de las provincias que más tarde recuperó el suministro. Creemos firmemente que este expediente debería haberse pospuesto para el próximo pleno, permitiendo así un análisis más exhaustivo y un consenso adecuado que permita atender a las demandas de los vecinos. Proponemos que desde el Ayuntamiento se contemplen medidas para evitar que plantas fotovoltaicas se instalen en nuestro municipio sobre terrenos cultivables y de alto valor ambiental y agrícola. Sin embargo, desde el grupo proponente, el Partido Popular, se ha manifestado más interés por establecer la tasa compensatoria en caso de que se instalen, que por tratar de explorar otras vías para evitar esta instalación. Nos sorprende que tanto el PSOE como IU hayan optado por abstenerse en la votación en lugar de apoyar el aplazamiento de este punto. Esta decisión es aún más desconcertante dado que la protección de nuestro sector primario, nuestros agricultores y el paisaje tradicional de nuestra tierra es fundamental. En Vox consideramos que es imperativo salvaguardar nuestros recursos agrícolas. La posible expropiación de terrenos —hasta 150 propietarios en total— plantea una amenaza seria para nuestros cultivos y el sustento de muchas familias dedicadas a la agricultura.
Por Antonio E. 22 de abril de 2025
La pasada semana, el Área de Obras Públicas, al que está al frente la concejal Susana Leyva, comenzó a ejecutar el Plan de Mejora y Embellecimiento de Parques de 2025, que cuenta con un presupuesto de más de 240.000€. Se ha empezado por el parque ubicado en calle Vícar, el cual se encontraba en un estado de abandono total, y va a proceder a remodelarse íntegramente y a instalarse nuevos columpios y zona infantil para los más pequeños, cuyo finalización y apertura será tras Semana Santa. También se va a intervenir en el barrio de Avenida de América, con la construcción de dos nuevos parques; un parque canino que se ubicará en el parque actual junto con la A-92, que se encuentra totalmente abandonado, y ya se ha procedido a pintar y desbrozar; y un parque infantil junto a los edificios del barrio, en un solar propiedad del Ayuntamiento que ahora se encuentra en tierra, y se va a proceder a limpiar, hormigonar e instalar el parque. El Polideportivo Municipal contará con una nueva zona de ocio y parque infantil, con tirolina y juegos de mesa deportiva, con un presupuesto de 30.000€ y cuyo contrato se va a proceder a licitar en las próximas semanas. Por otro lado, el Área de Obras Públicas se encuentra presupuestando otros dos parque para su remodelación integral, dentro del Plan 2025, que dará a conocer próximamente cuando cierre dichos presupuestos. Susana Leyva, concejal de Obras Públicas, afirma que la renovación y rehabilitación de todos los parques de Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz, es una necesidad, debido al estado de abandono en los que se encontraba la mayoría, pero presupuestariamente es difícil acometer dicha tarea en un solo año. Por ello, Susana cuenta que cada año presupuestarán intervenciones en diferentes parques, para que en el horizonte 2025-2027, todos nuestros parques hayan sido rehabilitados, ampliados y mejorados, empezando por los que se encuentran en peor estado.
Más entradas