Desciende ligeramente la Incidencia de COVID-19 en el último día, alejando a Santa Fe del confinamiento perimetral

Antonio E. • 19 de enero de 2021

El municipio granadino de Santa Fe ha registrado en el fin de semana 1 positivos de COVID-19 según los datos ofrecidos en el parte de coronavirus por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. El acumulado total de personas contagiadas por esta enfermedad desde que comenzase la Pandemia es de 1.128 positivos.


Los fallecidos se mantiene, siendo 46 los fallecidos en total.

La cifra de positivos en los últimos 14 días desciende a las 60 personas contagiadas de COVID-19, y en los últimos 7 días, a los 41 positivos nuevos.


Respecto a la cifra de curados, asciende en 4, siendo 947 personas las que se han recuperado del COVID-19 en la localidad.


En cuanto a la situación actual que tiene Santa Fe, por el momento, la tasa de Incidencia Acumulada registrada en los últimos 14 días ha descendido ligeramente respecto al día anterior, encontrándose ahora con una tasa de IA de 395,9 casos. Recordamos que el límite de esta tasa se sitúa en 500 personas contagiadas por cada 100.000 habitantes para que un municipio pueda ser confinado perimetralmente.


Temas: CoronavirusCOVID-19.

NOTICIAS

Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025 
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".